La localidad alcarreña de Pastrana

Pastrana

La localidad de Pastrana es una villa alcarreña situada sobre el valle del Arlés a unos 40 kilómetros de Guadalajara y a unos 84 de Madrid. La Alcarria es una comarca que comparten las provincias de Guadalajara y Cuenca.

Sin duda estamos ante la zona más popular de Guadalajara gracias, sobre todo, a su miel y a Camilo José Cela que la inmortalizó en su obra «Viaje a la Alcarria». Forman esta zona numerosos pueblecitos, pequeños en su mayoría, y suaves paisajes.

Pero también La Alcarria pertenece el llamado Mar de Castilla, situado justo en el centro de la comarca y formado por lagos de Entrepeñas y Buendía.

Pastrana es una de las joyas mejor guardadas de la provincia. Bonitos palacios, escarpadas calles, viejas casonas y antiguas fuentes definen Pastrana, una de las más renombradas e importantes ciudades de la provincia, anclada en la vega del río Arles en plena comarca de La Alcarria, un lugar de visita imprescindible en vuestra estancia en Guadalajara.

Con alrededor de 1.200 habitantes, su población activa se reparte entre el sector primario (agrícola) y las actividades relacionadas con el cada vez más importante sector turístico. Pastrana está declarada Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1966.

Ciudad de estrechas calles, iglesias y palacios, gira la vida de esta población en torno a la Calle Mayor, Plaza de los Cuatro Caños, Plaza del Deán y Callejón del Higuera. En estas plazas y en las calles de alrededor se encuentran las tiendas y los bares. También es en ellas donde se dan cita los paisanos.

Tampoco debemos pasar por alto en Pastrana el barrio judío conocido como El Albaicín, al que se accede desde la plaza de la Hora. Otras calles típicas que conforman su entramado son la de Moratín (en honor al gran dramaturgo dieciochesco), El Heruelo, El Higueral, La Palma… No resulta raro hallar sobre sus fachadas blasones y espléndidos balcones de forja. Las calles y placitas del centro concentran toda la vida de esta localidad alcarreña.

Aquí podemos visitar el palacio de los duques, la iglesia de la Asunción Colegiata, el museo parroquial, la plaza de los cuatro caños, el museo Teresiano de Historia Natural y los conventos, que dan a la localidad un cierto aire de recogimiento.

Foto Vía: M.Peinado

Tags: ,




Top