Morella, fortaleza del Maestrazgo
Levantada sobre un alto promontorio rocoso dentro de un paisaje abrupto y montañoso, coronada por un castillo en ruinas, se encuentra la bella población de Morella, ubicada al norte de la provincia de Castellón, a 106 kms. de la capital.
Pertenece a la comarca dels Ports en pleno corazón del Maestrazgo, del que es su centro más importante; rodeada de montañas y barrancos, declarada Monumento Histórico-Nacional, pues se trata de una bonita villa con mucho encanto, que ya desde la distancia se nos presenta como tal mostrándonos una silueta espectacular desde su estratégico enclave presidido por su castillo y sus murallas medievales que se despliegan sobre la ciudad, abrazándola y acogiéndola en su interior.
De ellas se conservan seis puertas que nos ofrecen adentrarnos en su interior y que se abren en un abanico de callejuelas empedradas y alineadas de antiguas casonas que les dan empaque y las sombrean, siendo su calle Mayor, rodeada de soportales en su recorrido, el mejor exponente de esta peculiar villa.
El Castillo de la Mola, que como hemos indicado, nos ofrece desde muy lejos una bellÃsima estampa de la localidad, de igual modo, desde su enclave nos permite contemplar una panorámica espectacular de los alrededores. En su interior se conservan restos de su pasado, la plaza de armas, el palacio del gobernador, la torre de la Pardala, el aljibe, la torre del homenaje, restos de palacios reales y pabellones oficiales. Las Murallas, de dos kms. de larga y gruesos muros, están franqueadas por catorce torres y seis puertas, San Mateo, San Miguel, Forcall, del Rey, la Nevera y Ferrisa. Algunas de sus torres albergan hoy en dÃa algunos de sus museos. El Acueducto, importante obra del gótico civil del siglo XVI, por el que se conducÃa el agua de las fuentes de Vinatxos y del Aljub hasta la Font Vella de Morella.
En la parte alta de la ciudad se encuentra la BasÃlica del Arciprestazgo de Santa MarÃa, muy bella construcción sacra de estilo gótico, de los siglos XIII-XIV, cuya fachada consta de dos portadas de gran interés, la de Los Apóstoles, siglo XIV, y la de Las VÃrgenes, siglo XV, de estilo gótico posterior. Cuenta con tres grandes y coloristas rosetones originales  de la Escuela Valenciana del siglo XIV; en su interior hay que detenerse en la peculiar escalera de caracol de bello labrado que conduce al coro,; en el Pórtico de la Gloria; en el Altar Mayor, de estilo barroco churrigueresco, y en el órgano de Torrull. Entre otros edificios religiosos están la Iglesia de San Joan, la Iglesia de San Miguel, hoy Centro de Salud y la Iglesia de San Nicolas, del siglo XIII, de estilo románico tardÃo, que alberga el Museo de Sexenio.
Entre sus edificios civiles caben destacar el Palacio del Cardenal Ram, del siglo XV, hoy convertido en hotel, del que hablaremos más adelante en nuestra propuesta del dÃa de «Parada y Fonda»; el Ayuntamiento, un bello edificio construÃdo entre los siglos XIV-XV, en el centro del pueblo, que dispones de unas impresionantes salas, tales como las salas del Consell y de la Corte de Justicia, y la Lonja; el Palacio del Marqués de Cruilles, siglo XVI, hoy restaurante; el Palacio de los Ciurana de Quadres, siglo XIV; casas solariegas como la Casa Piquer, siglo XVI y la Casa del Consejo y de Los Estudios, siglo XVI, en la Plaza de los Estudios; la Casa de la CofradÃa de «Llauradors», Casa Rovira, siglo XVII.
En un lugar como Morella, tan peculiar como bonito, hay que hacer obligatoriamente «Parada y Fonda», escogiendo un lugar emblemático de la ciudad para dormir y un buen restaurante para comer que nos ofrezca algo interesante de la gastronomÃa local.
Hotel Cardenal Ram.  Cuesta Suñer, 1  MORELLA (Castellón).
Precioso hotel emplazado en un edificio palaciego del siglo XV, de estilo gótico, en el lugar más pintoresco de la bella villa de Morella, esquinado sobre los soportales que se alinean en la peculiar calle Blasco de Alagón, en el centro de la ciudad. El edificio cuenta con arcos de piedra, techos de vigas y recias escaleras; las 19 habitaciones decoradas en estilo provenzal son cómodas y confortables y bien equipadas, algunas de ellas con cabina de hidromasaje. La ropa de cama ha sido confeccionada según los patrones de la afamada y tradicional artesanÃa morellana. Dispone de restaurante, aparcamiento y facilidades para minusválidos.
Restaurante Casa Roque.   calle Segura Barreda, 8 MORELLA (Castellón).
Ubicado en un bonito edificio de la localidad, con un comedor de corte clásico adornado con las tÃpicas cortinas de tejido morellano. Ofrece una cocina tradicional tÃpica del Maestrazgo, donde caben destacar el cordero relleno trufado, especialmente, asà como la olla morellana, la cecina, los champiñones con trufa, el conejo al Maestrazgo o el pato al vino tinto con esencia de naranja amarga, entre otros; los postres caseros también son destacables. Es un buen referente en la zona, con una cocina de calidad a precios asequibles y servicio amable.
Ya hemos hecho mención de la importancia para el pueblo de Morella de su industria textil, mantas, prendas de lana, etc., para quien quiera llevarse algo tÃpico de este bonito lugar; también gozan de buena fama las trufas, los embutidos, especialmente la cecina, y la cuajada.
Fotos vÃa: zsila y buscoempresas
Hola Felipe, tienes alguna idea de cómo es visitar ese pueblo y los otros de la zona sin coche?
Gracias y enhorabuena por el contenido de la página web!
Vitor
Hola Vitor !!
Te puedo contestar yo mismo, si quieres. Si no tienes coche hay autobuses que salen desde Castellón. Los puedes consultar en la web turÃstica de Morella
http://www.morellaturistica.com/apartados/como_llegar
Un saludo !!!
Gracias, Jose Manuel.
Hay 2 buses al dÃa, harÃan falta 2 dÃas si uno quiere conocer Morella y San Mateo, y desde Castellón, que no tiene alojamientos tan baratos como Valencia y Barcelona. Para planes más ambiciosoes como hacer la ruta de https://sobreespana.com/2009/04/22/la-ruta-del-maestrazgo-en-castellon/, entonces, tengo la impresión de que es mejor recorrer esa zona y parte de Teruel en coche, no?
Saludos, Vitor.
Hola VÃctor
La verdad es que sÃ. Viendo los horarios y las combinaciones de transporte, lo más factible es alquilar un coche (o vehÃculo propio) y hacer la ruta por tu cuenta
Saludoss