Trujillo, espíritu conquistador

Trujillo

A unos 48 kms. de su capital, Cáceres, sobre un promontorio granítico salpicado de encinas y carrascos se levanta la bella ciudad de Trujillo, orgullosa y altiva, dominando una extensa llanura, se muestra abierta y apacible con todo aquel que la visita, conquistándonos con su encanto y su larga historia, engulléndonos en el tiempo que parece que se detiene en su pasado medieval.

Desde sus orígenes celtas la ciudad fue disputada y tomada por los diferentes pueblos que habitaron en nuestro país, pero es bajo el reinado de Carlos I y Felipe II cuando la ciudad de Trujillo adquiere su mayor protagonismo gracias a notables personajes que nacieron en ella que con un encomiable espíritu conquistador se embarcaron en la grandiosa tarea de colonizar América; de todos ellos el más famoso es Francisco Pizarro, conquistador de Perú; y los bien conocidos Hernando Pizarro, su hermano, Francisco de Orellana, explorador de Ecuador y del Amazonas, Diego García Paredes, el «Sansón Extremeño», explorador del Amazonas y su hijo Diego García de Paredes, fundador de la ciudad de Trujillo en Venezuela, entre otros.

Para recorrer Trujillo hay que hacerlo con tranquilidad, al mismo ritmo que parece transcurrir el tiempo en este bonito pueblo de marcado carácter medieval y renacentista; pero nos vamos a situar y casi centrar en la impresionante Plaza Mayor, muy amplia y de un bellísimo conjunto artístico presidido por la estatua ecuestre de Francisco Pizarro.

Seguiremos con la Iglesia de San Martín, de los siglos XV y XVI, con una fachada de estilo renacentista que mira a la plaza y otra de estilo gótico que mira en dirección al palacio de los duques de San Carlos; en su interior de aspecto gótico guarda un órgano del siglo XVIII reconocido entre los mejores del mundo. Detras el Palacio de los Duques de San Carlos, de fachada plateresca, con un típico balcón esquinado timbrado con su escudo, chimeneas moriscas y en su interior una destacada escalera volada del siglo XVII, y un bonito patio clasicista con dieciseis columnas toscanas; la Casa de las Cadenas, del siglo XV, con una cadena que adintela su puerta simbolizando el derecho de asilo concedido por Felipe II; la Iglesia de la Sangre, barroca, en la que destaca su cimborrio de ladrillo; el Palacio de la Conquista, de estilo plateresco, contruido por Hernando Pizarro en el siglo XVI, con el escudo de los Pizarro y un bello balcón de esquina decorado con motivos platerescos; junto a este se encuentra el Ayuntamiento Viejo, del siglo XV, de tres plantas y galería inferior y el Palacio Cháves Cárdenas, de estilo gótico con elementos renacentistas, destacando en su puerta las columnas torsas y salomónicas acabadas en pináculos: el Palacio Orellana-Pizarro, del siglo XVI, con fachada renacentista y galería y patio plateresco; el Palacio de los Marqueses de Piedras Albas, del siglo XVI, de estilo renacentista con fachada de dos arquerías, ventanas y escudo nobiliario. Un giro sobre uno mismo o visual nos dejará un extraordinario recuerdo de tanta historia y arte reunido en esta impresionante Plaza Mayor.

Otras muchas iglesias y conventos, palacios y casas solariegas, calles y puertas y el Castillo, fortaleza árabe del siglo XI, configuran el panorama monumental de Trujillo que hay que visitar o pasear plácidamente, haciendo alguna paradita para disfrutar de la buena y recia gastronomía extremeña, que bien indicado quedaría empezar en alguno de los muchos bares que hay en la referida Plaza Mayor, ya que ahí hemos comenzado. Para rematar vamos a localizar un buen restaurante y un bonito hotel donde alojarnos en nuestra «Parada y Fonda» del día.

Hotel Posada Dos Orillas.   calle Cambrones, 6  TRUJILLO (Cáceres).

Hotel posada dos orillas

Ubicado en una casa solariega del siglo XVI, decorada en estilo isabelino y detalles bien cuidados, perfectamente integrada en el entorno, que han sabido crear un ambiente cálido para hacer una estancia confortable, con trece habitaciones acogedoras con mobiliario antiguo bien tratado y con un buen equipamiento. Dispone de un salón comedor con una amplia terraza y un buen restaurante.

Más información y reservas: Hotel Posada Dos Orillas en Trujillo

Restaurante Bizcocho Plaza.  Plaza Mayor, 11  TRUJILLO (Cáceres).

Restaurante Bizcocho Plaza

Situado en la bellísima Plaza Mayor de la localidad, en un antiguo edificio de piedra con soportales; dispone de dos comedores muy acogedores de paredes de piedra y artesonados de madera, donde ofrecen platos tradicionales con cierto toque de creatividad y deliciosos postres. Se ha convertido en un gran referente de Trujillo.

Entre los platos más afamados y solicitados de la gastronomía extremeña hay que destacar la caldereta de cordero y los de caza, la sopa de tomate, los pastelitos de yema y por supuesto sus ricos quesos, tanto es así, que en Trujillo se celebra entre finales de abril y principios de mayo la Feria del Queso.

Tags: , ,




Top