Orihuela, ciudad de monumentos
Esta ciudad situada al sudeste de España, pertenece a la provincia de Alicante, pese a encontrarse a más distancia de ésta que de Murcia. Es la primera ciudad en extensión de la provincia de Alicante y la sexta de la Comunidad Valenciana, contando con 86.826 habitantes.
Orihuela cuenta con un origen que data de la segunda mitad del tercer milenio, pasando por la cultura Argárica, Hierro Antiguo y romana. En el siglo XIII se incorpora al Reino de Valencia, dando homenaje a Jaime II de Aragón. En 1564 la ciudad se vio saqueada perdiendo los fueros que poseÃa, tras la victoria de Felipe V en la Guerra de Sucesión.
En tierras oriolanas, han nacido además, celebres personalidades de las que destacan Miguel Hernández, el gran poeta, dramaturgo y escritor de la ciudad, asà como el pintor JoaquÃn Agrasot, Trinidad Huertas Caturla, músico de gran fama en Estados Unidos o la deportista Carolina Pascual, medalla de plata en 1992.
Asimismo, Orihuela es una gran ciudad de monumentos, entre los que destacan la gran cantidad de iglesias, como la Catedral del Salvador, levantada sobre restos hispano-árabes, visigodos y mudéjares hacia el siglo XIV, está clasificada con un estilo gótico catalán. Cabe mencionar, que la Catedral de Orihuela, consta de tres puertas principales, la Puerta de las Cadenas, del siglo XIV, la Puerta de Loreto, del siglo XV y decorada con ángeles cantores y músicos y la Puerta de la Anunciación, con forma de arco de triunfo.
Otras de las iglesias importantes de la zona son la Iglesia de Santiago, Santo Domingo, antiguo convento con un colegio en su interior, que también fue Universidad, en la actualidad se mantiene como colegio privado, la Iglesia de Santa Justa y Rufina, del siglo XV en la que destacan las impresionantes gárgolas de la torre, la Iglesia de Monserrate, el Convento del Carmen y el Palacio Episcopal, que bien merece ser mencionado por su impresionante escalera de mármol rojo.
No podÃan faltar tampoco, la Casa Museo Miguel Hernández, situada en la Calle de Arriba, donde el poeta vivió en su juventud junto a sus hermanos y padres, fue aquà donde comenzó entre cabras y verduras a escribir sus primeras poesÃas. A su vez, el Museo de Arte Sacro, el de la Muralla, el de Semana Santa, el Seminario o el Palmeral son algunos de los lugares de interés cultural para ser visitados.
Foto vÃa: spain center