Zarautz, elegante villa de veraneo
En la provincia de Guipúzcoa, a 26 Kms. de su capital, San Sebastián, a orillas del Cantábrico, se encuentra la elegante villa de Zarautz, con su enorme y abierta playa de 2 kms. de longitud, la más grande del Pais Vasco, por lo que se le conoce como «la reina de las playas», cerrada a ambos lados por los acantilados de Santa Bárbara y Mollari.
Zarautz ha sido durante muchos años lugar elegido por grandes personalidades, aristócratas y gente de la alta burguesÃa como lugar de veraneo, dado el especial atractivo que ofrece, no solo su magnÃfica playa, sino también su extraordinario casco histórico, que reúne interesantes monumentos y numerosas casonas palaciegas.
El nombre de Zarautz significa «jara pura» por lo que se entiende que primitivamente estuvo asentada sobre un jaral por lo que su historia data de antiguo; pero es en el año 1237 cuando adquiere el tÃtulo de villa gracias a Fernando III el Santo, siendo durante siglos un importante pueblo de tradición pesquera. Su importancia fue en aumento a medida del crecimiento de su actividad económica, experimentando en el siglo XIX su mayor auge por la afluencia de visitantes que buscaban un bello paraje, tranquilo, con una excelente playa, cerca de San Sebastián y de Biarritz, por lo que pronto, y a raÃz de la llegada de la reina Isabel II se convirtió en lugar preferente de veraneo de la Costa Vasca de la alta burguesÃa.
Mucho hay que ver de este preciosa villa de Zarautz, desde su corazón y lugar de encuentro, la Plaza de la Música, recorriéndolo sin prisas para ver sus bellos edificios civiles, entre los que destacan el Palacio de Narros, del siglo XVI, renacentista, con una puerta en forma de arco y un escudo heráldico en su fachada en el que se lee «Zarautz antes que Zarautz», con un bonito patio interior acristalados y un hermoso jardÃn exterior estilo inglés. Fue residencia de la reina Isabel II y del escritor jesuÃta Padre Coloma. La Casa de Dotorekua, del siglo XVI, de estilo casa palaciega vasca; la Casa Makatza, siglo XV-XVI, de estilo fortaleza y casa torre; la Casa Portu, siglo XVI, de estilo renacentista, actual sede del Ayuntamiento, en la Plaza de los Fueros, de planta rectangular con columnas estriadas y capital jónico; la Casa Sanz Enea, hoy Biblioteca y Archivo Municipal, y otros muchos más edificios que se levantan en otras muchas calles que hay que pasear, como los de las calles Azara y Zircodio, que también mercen la atención.
La bien conservada  Casa Torre de los Zarautz, del siglo XV, se trata de una construcción maciza de pequeñas ventanas y aspecto defensivo con un campanario del siglo XVIII en su parte alta, que alberga el Museo de Arte e Historia de Zarautz; en la calle Mayor nos encontramos un bello edificio del gótico civil del siglo XV, la Torre Luzea, realizada en piedra de sillerÃa y rematada por modillones.
Entre los edificios religiosos destacan la del siglo XVI, la Iglesia de Santa MarÃa la Real, que conforma un bello conjunto con la Casa Torre de los Zarautz, y guarda en su interior un valioso retablo barroco realizado por Andrés y Juan Araoz; el convento e Iglesia de los Padres Franciscanos, que alberga en su interior una importante bilbioteca; el Convento de Santa Clara, fundado en el siglo XVII, de estilo barroco con interesantes retablos de igual estilo en su interior.
Para disfrutar de tanto, sin prisas y sin olvidar la excelente gastronomÃa que nos ofrece su cocina, hay que establecerse en el lugar con una bien elegida «Parada y fonda«, aún cuando la que proponemos se nos vaya algo en el precio, pero es que la ocasión lo merece.
Hotel Karlos Arguiñano. calle Mendilauta, 13 Zarautz (Guipúzcoa).
Un antiguo palacete de piedra de los López de Letona, de porte señorial, conocido como Villa Aiala, situado en plena playa, con una maravillosa vista del mar, decidió convertirlo en un hotel sencillo y sin grandes pretensiones, el mediático y bien conocido Karlos Arguiñano, con una decoración cálida y muy personal, con un ambiente acogedor, dispone de doce habitaciones bien cuidadas y equipadas, algunas con terraza y vistas al mar. Por supuesto, hay que destacar que cuenta con uno de los mejores y mas afamados restaurantes del PaÃs Vasco, donde ofrecen platos de alta cocina.
Restaurante Gure Txokoa. calle Guipúzcoa, 22  Zarautz (Guipúzcoa).
En un ambiente tranquilo y relajado, con una decoración neo rústica, situado en el centro de la localidad, este restaurante nos ofrece una cocina tradicional vasca basada en la calidad de la materia prima y con preferencia a los productos de temporada, en la que caben destacar las carnes y pescados asados y los postres caseros.
Para los amantes del surf hay que decir que la villa de Zarautz se ha convertido en un centro importante de este deporte, celebrándose aquÃ, incluso, un campeonato incluÃdo en el circuÃto mundial; para los amantes de la fotografÃa queremos hacer mención del curioso museo existente en esta ciudad, el Photomuseum, ubicado en un bonito edificio denominado Villa Manuela, y para los amantes del turismo en toda su extensión que no dejen de visitar esta bonita y tranquila localidad, que además de todo lo narrado cuenta con muchos y bien ordenados jardines.
Foto vÃa: absolutespana
Foto vÃa: restauranteguretxokoa