Peñíscola, ciudad en el mar

peniscola

En un lugar privilegiado del mediterráneo, en la Costa del Azahar, en la provincia de Castellón, a 74 kms. de su capital, se encuentra la atractiva y turística villa de Peñíscola, erigida sobre un promontorio rocoso, que alcanza unos 64 m. sobre  el mar, que la rodea por tres de sus caras,  originariamente unida a tierra por un istmo de arena, que ocasionalmente quedaba atrapado por el mar en tiempos de oleajes, convirtiéndola en una efímera isla, cosa que en la actualidad no ocurre debido a la construcción del puerto y de numerosos edificios.

La ciudad, declarada monumento histórico-artístico nacional, se apiña en torno a su Castillo, su monumento más emblemático, situado en lo más alto del peñón, cuya fortaleza fue levantada por los Caballeros de la Orden del Temple en el siglo XIII, sobre una alcazaba árabe ya existente, cuya cruz remata la puerta. Más tarde se convirtió en la residencia de uno de los personajes más célebres y representativos de la historia de Peñíscola, Pedro Martínez de Luna, más conocido como  Benedicto XIII o el controvertido antipapa Luna, elegido papa durante el Gran Cisma de Occidente, que dividió a la Iglesia a finales del siglo XIV y depuesto en el concilio de Constanza, en el año 1414, aún así continuó proclamando su papado hasta su muerte en el año 1423, que tuvo lugar en su retiro del Castillo de Peñíscola.

Desde el Castillo, lugar sobresaliente y dominante, vigilante desde lo más alto del blanco caserío que se concentra a sus pies y al que llegamos bajando por estrechas, sinuosas y empinadas callejuelas, ceñidas por las sólidas Murallas de la fortaleza, que datan de la época de Felipe II, a las que se acceden por el Portal Fosc, llamado también Portal de Felipe II, que fue la principal puerta de entrada a la ciudad, de estilo renacentista, su construcción se le atribuye a Juan de Herrera; a través del Portal de Sant Pere, al que se llega subiendo desde el puerto, mandado construir por el papa Luna, con un gran arco de piedra que luce el escudo del papa Luna en su parte superior y que se trata del acceso más antiguo de la villa; o por la Puerta de Santa María, del siglo XVIII, mandada construir por Fernando VI, donde se encuentra en su interior la Plaza de Les Escaseres, bonita y tranquila plaza, rodeada de murallas, lugar ideal donde tomarse un descanso.

Junto a la plaza está la Ermita de Santa Ana, de principios del siglo XIX, de gran interés histórico;  adosada a los muros del castillo, se encuentra la Iglesia de la Ermitana, que acoge la imagen de la patrona de la ciudad. construida a principios del siglo XVIII sobre los restos de otra ermita más pequeña, muestra típica del barroco valenciano, con una fachada de sillar y un destacable campanario. El Parque de Artillería, punto de unión entre las murallas medievales y renacentistas, restaurado como parque botánico y con jardines. Muy interesante resulta la Iglesia Parroquial de Santa María, reconstruida tras un incendio en el siglo XV, que conserva una puerta de tradición románica.

Otros lugares de interés son el Faro, el Bufador, el Fortón del Bonete y el Museo del Mar, aunque sin lugar a dudas, lo más atractivo de esta bella y encantadora villa de Peñíscola, es el paseo por su casco antiguo, por su peculiaridad, sus vistas, su entorno y su arquitectura popular, entre la que destaca la bonita Casa de las Conchas.

En esta bonita ciudad hay que detenerse, por lo que en nuestra agenda de «Lugares con encanto. Parada y Fonda», hemos de proponer los siguiente establecimientos.

Hotel Hostería del Mar.  Avenida del Papa Luna, 18  Peñíscola (Castellón).

Hosteria del Mar en Peñiscola

Situado en el Paseo Marítimo, en primera línea de playa, decorado en estilo castellano antiguo, con motivos al Papa Luna y otros medievales, nos ofrece 86 habitaciones bien equipadas, confortables y funcionales, orientadas al mar y con terraza. Piscina exterior, pista de tenis, bar, restaurante bien reconocido y aparcamiento exterior.

Restaurante Casa Jaime.  Avenida del Papa Luna, 5  Peñíscola (Castellón).

Restaurante Casa Jaime en Peñiscola

Ubicado en el Paseo Marítimo, en primera línea de playa, con grandes cristaleras que nos permiten unas buenas vistas del mar, este estupendo restaurante de ambiente familiar, nos ofrece un excelente repertorio de arroces y de pescados con los que elaboran sencillos y sabrosos platos del recetario mediterráneo y marinero. Postres caseros.

No hay que olvidar de esta bella ciudad, máxime en época veraniega, sus playas, que se abren a ambos lados de su casco histórico, la Playa Norte, de 5 kms. de largo; y al sur un buen número de recoletas playas y calas con acantilados, generados por las últimas estribaciones de la cercana Sierra de Irta, de bellos parajes.

foto primera vía: oficina de turismo de Peñiscola
foto segunda vía: hosteriadelmar
foto tercera vía: elperiodicodelmotor

Tags: , ,




Top