Parque Natural Hayedo de Tejera Negra

Hayedo de Tejeda Negra

En la zona noroccidental de la provincia de Guadalajara en Castilla La Mancha, encontramos el macizo de Ayllón, que forma parte del Sistema Central en su zona mas oriental. Justo en ese enclave encontramos el Parque Natural Hayedo de Tejera Negra.

Este gran lugar tiene una superficie de mas de mil quinientas hectáreas. En su mayoría esta formado por los ríos Lillas y Zarzas, que nacen en el valle de la Buitrera. Además podrán encontrar uno de los hayedos mas meridionales de Europa, es un placer para el hombre el poder visitar un lugar como este.

El micro-clima del Parque, junto con su aislamiento y difícil acceso ha sido la base principal para lograr una conservación excepcional de las masas vegetales en el Parque.

La fauna que podemos ver en la zona es impresionante, ya que entre los mas destacados podemos tener el placer de observar el majestuoso vuelo del águila real, además de los vuelos del azor y el milano real, una observación mágica, comprobar como surcan los cielos sin el mínimo problema. Es impresionante. No podemos olvidarnos de los búhos, los tejones o las comadrejas entre otras especies que podemos observar en el Parque Natural Hayedo de Tejera Negra.

A nivel de flora encontraremos, lógicamente, hayas, pero también abedules, brezos o tejos entro otras masas boscosas que predominan la zona. Sin duda alguna la visita a este espacio es realmente interesante, para conocer mejor la fauna y la flora de la zona.

Para acceder a él en temporada alta, es necesario reservar plaza de aparcamiento, ya que sino tendrán muy complicado el poder aparcar. La reserva de las plazas se hace de lunes a viernes de 10h a 14h y de 15h a 18h. Se debe llamar al teléfono 630 367 990 y así podrán visitar el Parque son problemas.

Disfruten de la visita y si logran avistar alguna águila real en pleno vuelo, esperamos sus comentarios, sus impresiones. Seguro que serán muy especiales.

Foto vía: turismoenguadalajara

Tags: , ,




Top