Puertomingalvo en Teruel

puertomingalvo teruel

En España, tenemos muchos lugares con encanto y pequeñas poblaciones perfectas para ser visitadas, es el caso de Puertomingalvo en Teruel, una pequeña villa en la comarca de Gúdar-Javalambre, con una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados. Esta población turolense limita con Castellón, Villahermosa del Rio, Vistabella del Maestrazgo, Mosqueruela, Linares de Mora y Castelvispal.

Los orígenes de esta villa, datan de la época íbera y romana, datos que se han podido encontrar en diferentes documentos, así como por los hallazgos encontrados en las ruinas del Mas Royo y El Montañés. Así pues, en el yacimiento de Los Castillejos, se han encontrado construcciones de poblados iberos, diferentes muros, torres y cerámicas.

En Puertomingalvo, también pasaron por la época de conquista musulmana, en la que se vieron dominados hasta su expulsión del pueblo. Siglos más tarde, en 1261, bajo la influencia de Jaime I y el Reino de Valencia, Arnol Peralta, el obispo de Zaragoza, cedió a la villa la carta de población, donde la hacían perteneciente de Teruel.

Como monumentos que merecen ser visitados, por su gran arquitectura, arte y cultura, están el Castillico o Castrum de Avingalbón, del siglo XIII, esta impresionante construcción, fue usada como necrópolis durante años, hasta que entre los años 80-90 se iniciaron las reformas, el Templo Parroquia, que consta de la Iglesia de la Purificación y San Blas, de gran importancia en Teruel, con una fachada de gran porte, que puede ser vista desde lejos, el Retablo Mayor, gran templo del siglo XVIII, con estilo barroco y realizado en mampostería, con un Sagrario situado en el lateral de la construcción, de él aun se conservan columnas salomónicas, azulejos, el púlpito y sillones.

Por último, comentar que en esta villa turolense, también se llevan a cabo rutas por diferentes senderos, de corto y largo recorrido, desde Puertomingalvo a San Juan de Peñagolosa o hasta Fuente de Pedro María, entre otras muchas, para las que se recomienda ir preparado en calzado, protección solar y un mapa cartográfico.

Foto vía: mundofotos

Tags:




Top