Cangas de OnÃs, Puerta de Covadonga y de los Picos de Europa
La villa de Cangas de OnÃs es la capital del concejo del mismo nombre, que fue capital del Reino de Asturias y se encuentra en el interior oriental de Asturias, a 74 kms. de Oviedo, enmarcada en un paraje montañoso de gran belleza, entre los valles de los rios Sella y Güeña, concentrándose su núcleo urbano en la confluencia de éstos.
Desde allà se extienden bellos paisajes salpicados de bonitas casas de una arquitectura popular, que conforman su mayor atractivo y que hacen de este precioso pueblo un lugar muy visitado, por todos los encantos que aglutina y por ser vÃa de paso para llegar al cercano y espectacular conjunto monumental de Covadonga y al bellÃsimo paraje de los lagos de Enol y la Ercina, en el macizo occidental del maravilloso Parque de los Picos de Europa.
La zona estuvo poblada desde época prehistórica, pero es con el nacimiento del reino astur, tras la batalla de Covadonga, en el año 722, donde Don Pelayo comenzó la Reconquista de la PenÃnsula, venciendo a los musulmanes e iniciando el primer reino cristiano tras la derrota de la batalla de Guadalete, lo que le dió gran prestigio y permitió el establecimietno de la corte en Cangas de OnÃs, cuando adquiere la villa una gran importancia histórica. Posteriormente, en el siglo XV y debido a su privilegiada situación, se desarrolla una gran actividad comercial, motivo por el que hoy también sigue teniéndola turÃsticamente.
La visita a la bonita población de Cangas de OnÃs la podemos iniciar en el Puente Romano, sÃmbolo de la ciudad y una de la imágenes más representativas del principado, bella construcción de los siglos XIV-XV, compuesto por cinco arcos, tres de ellos apuntados, y con la cruz de la victoria suspendida en el arco central. Monumento Histórico-ArtÃstico desde 1913. Desde aquà parte la Avenida de Covadonga, que corre paralela al curso del rÃo Güeña, afluente del rio Sella, que se nos muestra como eje principal y comercial de la villa. En esta avenida se encuentra el Ayuntamiento, de estilo clasicista de finales del siglo XIX, con un pórtico central sobre columnas toscanas; también, entre otras casas de interés, está el Palacio Dago, muestra de la arquitectura montañesa del siglo XX. Cruzando desde la avenida de Covadonga, cerca del puente, al otro lado del rio Güeña, está el barrio de Contraquil, donde se encuentra la singular y bella Ermita de Santa Cruz, erigida sobre un dolmen de época prehistórica.
Avanzando por la avenida, se nos abre una plaza presidida por la estatua de Don Pelayo y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, moderna, del año 1963, con una torre rematada con una espadaña de tres pisos; en la misma plaza se nos presenta el Palacio Pintu, reconstrucción de un edificio barroco del siglo XVII, de tres plantas separados por impostas de piedra, que hoy alberga la Delegación de Hacienda; junto a este la estatua del polÃtico Juan Vazquez de Mella, natural de la Villa; detrás, en la Plaza del Mercado, el Palacio de Cortés. Desde aquÃ, subiendo al barrio de Cangas de Arriba, llegamos a la Iglesia Vieja, del siglo XV y reformada en el siglo XIX, conserva cabecera gótica y arco total.
En nuestro «Lugares con encanto. Parada y fonda«, que donde nos encontramos lo tiene y mucho, hemos de ocuparnos en hacernos de un alojamiento y acercarnos a uno de los muchos restaurantes que hay en la zona, para disfrutar de la buena gastronomÃa asturiana, y acometer otras muy atractivas visitas de los alrededores.
Hotel Puente Romano. Puente Romano s/n. Cangas de OnÃs (Asturias).
Situado a la entrada de la localidad, junto al puente romano, de muy fácil acceso, este hotel está ubicado en lo que fue un palacete de estilo francés del siglo XIX, cuidadosamente restaurado, convertido en un «Boutique Hotel», elegante y acogedor, de ambiente relajado, que nos ofrece 27 habitaciones bien equipadas y bien atendidas. Excelente relación calidad/precio.
Restaurante El MolÃn de la Pedrera. calle Bernabé Pendás, 1 Cangas de OnÃs (Asturias).
Ubicado en una casona asturiana con vistas sobre el rio Güeña, el Pico del ArbolÃn y la vega de Contraquil, en una zona tranquila, nos ofrece una cocina basada en el recetario tradicional asturiano, muy bien elaborada, dentro de un marco rústico con toques modernos y de un buen servicio y agradable trato familiar. Asà mismo, con una excelente relación calidad/precio.
Antes o después hay que acercarse a visitar el excepcional conjunto monumental de Covadonga y subir desde aquà unos 12 kms. de carretera de montaña hasta llegar a los impresionantes paisajes que nos deparan los lagos de Enol y de la Ercina, deteniéndonos a mitad de camino en el Mirador de la Reina, para ver unas espectaculares vistas, si la niebla lo permite.
No dejemos pasar la ocasión, en nuestro paseo por la villa, de probar e incluso escanciar, para los más atrevidos, la excelente sidra asturiana acompañada de unos «choricitos» a la sidra; asà que, buen apetito y buen pulso.
Foto primera vÃa: fotopaises
Foto segunda vÃa: hotelimperion
Foto tercera vÃa: elmolin