Sanlúcar de Barrameda en Cádiz
En la costa de Cádiz, se puede visitar el maravilloso enclave de Sanlúcar de Barrameda, con una población que supera los 64 mil habitantes, se ve atravesada por el rio Guadalquivir, en el puerto natural que forma la desembocadura, donde desde hace años, los comerciantes de pescado hacÃan sus ventas entre otros pueblos vecinos.
Los orÃgenes de Sanlúcar de Barrameda, datan de la época fenicia, donde hubo grandes asentamientos y diferentes construcciones, como un gran templo, levantado para la diosa del amor, Astarté. Los restos de este antiquÃsimo templo, se han encontrado en las inmediaciones del Parque de Doñana, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Con la llegada posteriormente de los musulmanes, se realizaron diferentes levantamientos, como los de la fortaleza del Castillo de las Siete Torres, que fue tomada por Guzmán el Bueno.
Este fantástico enclave gaditano, cuenta además con impresionantes monumentos, tanto religiosos como civiles, entre los que podrÃamos destacar el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico ArtÃstico, que podemos encontrar en la Plaza de Cabildo, la Iglesia de Nuestra Señora de la O, ubicada en la Plaza de la Paz, del siglo XIV, el Palacio de los Duques de Medina Sidonia, de estilo renacentista, situado en la Plaza Condes de Niebla, el Castillo de Santiago, monumento de los más importantes de Cádiz, construido a finales del siglo XV y de un impresionante estilo gótico y el Palacio de Orleáns y Borbón, actual sede del Ayuntamiento y Archivo Municipal.
Para terminar, comentar que el clima caracterÃstico de la zona es mediterráneo oceánico, de temperaturas constantes, tanto en invierno como en verano, estando la media entre 15 y 20 grados aproximadamente. Cuenta con un microclima que la caracteriza, poseyendo un alto nivel de humedad y menos lluvias que el resto de ciudades que la bordean, por lo que sus playas son de las más queridas por turistas y lugareños por su arena fina y dorada.