El Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria

museo canario

Este gran centro, construido hacia principios del siglo XIX, guarda una gran colección de objetos y arquitectura antigua que dotan a las Islas y a Canarias en particular un bonito pasado que conservan en plenitud. La asociación científica y cultural del Museo Canario, desde su inicio está favoreciendo a la conservación, difusión e investigación de cada una de sus colecciones, ya que para los isleños como para cualquier turista, son de gran documentación en cuanto al patrimonio de la zona.

Tras su creación, iniciada por Gregorio Chil, que sirvió de gran aliciente turístico, se continuo con diversas investigaciones, en primer lugar se consiguió despertar un autentico interés por las antigüedades de la isla, y por otro, se hicieron importantes hallazgos de restos del hombre de Cromañón.

A raíz de su implantación en la isla y del movimiento tan importante culturalmente que se origino, se concibió además como una gran sociedad que difundía las letras, las artes generales y la ciencia, poniendo hincapié en todo lo referente a las Islas Canarias.

A finales de siglo, se llevo a cabo una importante exhibición de colecciones geológicas, artísticas y zoológicas, aportadas por diversos socios y por la biblioteca, ambos especializados en todo lo relacionado con los temas canarios. Esta instalación, se realizo en el Ayuntamiento de Las Palmas, que cedió una amplia sala de la planta alta para poder exponer con éxito, ya que las instalaciones del museo se habían quedado pequeñas.

A la muerte de Chil en 1901, su legado siguió en pie gracias a su mujer, que en 1913 también falleció, trasladándose El Museo Canario a la vivienda de éste, en el barrio de Vegueta, aunque se retraso hasta diez años después, debido a las penurias provocadas por la Primera Guerra Mundial. Ya fue para 1930 que se pudo reabrir a los visitantes.

Asimismo, comentar que pueden hacer visitas guiadas pudiendo ser solicitadas a través de la pagina web o por teléfono, pudiéndose realizar en horario de 10:00, 10:45, 11:30, 12:15, 13:00, a las tardes en horario de verano también abren de 18:00 a 19:00h y en invierno de 17:00 a 18:00h.

Foto vía: europagratis




Top