La Costa de los Dinosaurios en Asturias

Costa de los Dinosaurios sobre7

Situada entre Ribadesella y Gijón, el litoral asturiano comprende un total de 60 kilómetros, conocidos por los lugareños como La Costa de los Dinosaurios, debido a que en este enclave natural se han encontrado diversos restos de huesos de dinosaurios, huellas y reptiles del jurásico.

Así pues, en la Playa de la Griega en Lastres es donde se ha encontrado la huella de dinosaurio más grande del mundo, como también la más pequeña, procedente de un dinosaurio juvenil cuadrúpedo, similar a un perro actual, descubierta en un acantilado de difícil acceso. Todos estos restos y muestras recogidas han sido retiradas para su estudio.

Asimismo, para los que son amantes de la naturaleza y todos los cambios que en ella se han ido originando, es de gran importancia saber que los dinosaurios habitaron esta zona hace más de 200 millones de años. Durante este periodo y debido al clima de la zona, se crearon terrenos fangosos con extensas alfombras de musgo, con lo que los dinosaurios que por allí habitaban dejaban impresas sus huellas. Con el tiempo fueron rellenadas por diversos materiales sedimentarios que las conservaron como un contramolde.

De esta manera podemos saber que, gracias a esto, se han encontrado cantidad de ellas, que actualmente están siendo investigadas, y que el visitante también puede contemplar en una tranquila excursión, paseando por la playa o recorriendo los acantilados de la Costa de los Dinosaurios en Asturias. Así se descubren gran cantidad de restos que marcan la historia y cultura de Asturias, con esos animales que por algún motivo se extinguieron.

Para finalizar, comentar que el gobierno del Principado de Asturias ha señalizado algunas de las zonas de los yacimientos con paneles informativos, para saber algo más de estos enclaves encantadores mientras se van buscando huellas.

No duden en adentrarse en Asturias y disfrutar de su vegetación, monumentos y cultura.

Tags: ,




Top