Montblanc, grandeza medieval

Montblanc

A orillas del río Francolí, nos aguarda en el interior de sus murallas la bella villa ducal de Montblanc, en la comarca de la Conca de Barberá, en la provincia de Tarragona, a 36 kms. de su capital, que conserva de manera excepcional un extraordinario conjunto monumental que preserva toda su grandeza medieval que le ha valido para ser declarada Conjunto Histórico-Artístico en el año 1948.

Tras sus Murallas, con torreones y portales, levantadas en el siglo XIV durante el reinado de Pedro III el Ceremonioso, considerado el recinto amurallado mejor conservado en Cataluña, se nos muestra todo el encanto de esta pequeña y muy atractiva villa, invitándonos a adentrarnos en ella y recorrerla sin prisas, para poder contemplar su monumentos y engullirnos en su ambiente medieval.

Situándonos en la bonita Plaza Mayor, encontramos el edificio del Ayuntamiento, la Casa de los Desclergue, del siglo XVI, con soportales, que fue residencia del veguer, representante del rey, los Porches del Cal Malet y la Fuente Mayor, que hacen de ella un lugar atractivo. Muy cerca, la Iglesia Arcipestral de Santa María La Mayor, conocida como «la Catedral de la Montaña», de los siglos XIV-XV, de estilo gótico catalán con portada barroca, guarda en su interior un interesante retablo gótico tallado en piedra y un órgano del siglo XVIII; cercano a ésta, tenemos la Casa de los Josa, un estupendo casal del siglo XVII que ocupa actualmente el Museo Comarcal.

Otros monumentos religiosos destacables son la Iglesia de Sant Miquel, del siglo XIII, románica con detalles góticos y un interesante artesonado policromo; la Iglesia de Sant Marçal, del siglo XV; fuera de las murallas, el convento de San Francisco, del siglo XIII, gótico;  frente a éste la Fuente de cuatro caños; y junto al río Francolí, cruzando por el Puente Viejo, del siglo XII, con adornos escultóricos, está el Hospital e Iglesia de Santa Magdalena, con un bello claustro renacentista con unos elegantes ventanales.

Tambien merece mencionar entre los edificios civiles la Casa de los Alenya, palacio del siglo XIV, junto a la calle de los Judíos.

Sin lugar a dudas, en esta bellísima villa bien merece buscar un alojamiento para disfrutar detenidamente de todo su encanto, así como los que reúne en sus alrededores, al igual que encontrar un lugar idóneo para degustar su buena gastronomía; por lo que «Lugares con encanto. Parada y fonda«, sugiere para la ocasión los siguientes establecimientos:

Hotel Masía Rural Mas Carlons. Camino del Almager, s/n  Montblanc (Tarragona)

Masia Rural Mas Carlons

Estupenda y preciosa casa rural del siglo XVIII, situada a tan solo 1 km. de la localidad de Montblanc, rodeada de 45 hectáreas de terreno con viñas, olivos y árboles frutales, donde disponen de siete habitaciones, blancas, limpias y alegres, bien acondicionadas. Sala de estar y comedor con chimeneas, sala de juegos, biblioteca, piscina y zonas de juegos exteriores completan sus instalaciones. Se pueden organizar barbacoas en su huerto.

Restaurante El Molí del Mallol.  Muralla de Santa Ana, 2  Montblanc (Tarragona)

El Moli del Mallol

Ubicado en un antiguo molino de yeso de mediados del siglo XIX, cuenta con cuatro salones privados, bien decorados y de forma diferente, que ofrecen un buena cocina tradicional catalana. Parking privado, terraza y jardines.

Muy cerca se encuentra el imponente Monasterio de Santa María de Poblet, el primero y más importante de los tres monasterios que componen el llamado «triángulo cisterciense», remanso de tranquilidad y última morada de reyes, emotivo símbolo catalán, situado en un valle aislado, muy próximo a las fuentes del río Francolí, que merece una ineludible visita. En nuestra visita a Montblanc no hay que olvidar probar alguno de sus buenos vinos blancos ni su estupenda repostería.

Tags:




Top