Salobreña, atalaya en la costa granadina
En un enclave privilegiado, dominando la costa desde lo alto de un promontorio coronado por un castillo árabe, y con la Sierra Nevada en la lejanÃa, se encuentra la bonita villa de Salobreña, en la provincia de Granada, a 75 kms, de su capital. De larga historia, fundada por los fenicios alcanzó gran importancia en la época árabe, que marca su fisonomÃa, siendo en los siglos XIX y principios del siglo XX cuando adquiere un mayor auge debido a la industria de la caña de azúcar, siendo en la actualidad el turismo su principal fuente de vida, asà como el cultivo de frutas subtropicales.
Interesante resulta un paseo por sus barrios más tÃpicos, el barrio de la Loma, el del Brocal, el de La Fuente, y especialmente, el barrio del AlbayzÃn, en torno al castillo y la Iglesia, cuyas calles trepan por la colina de manera sinuosa, empinadas y empedradas, alineando su casas de blancas fachadas, preservando todo su aspecto morisco, hasta alcanzar la cima donde se encuentra el castillo árabe, de origen fenicio, reconstruÃdo por romanos y árabes, que se encuentra en muy buen estado de conservación y desde donde se logran unas excelentes vistas del litoral.
Muy cerquita está la Iglesia de la Virgen del Rosario, de estilo mudéjar del siglo XVI, levantada sobre los restos de una antigua mezquita, que conserva en su interior valiosas imágenes de los siglos XVI y XVII, siendo una de ellas la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la villa. En el exterior, resulta interesante la puerta sur, de marcado estilo árabe.
La historia de la villa queda patente en el Museo Histórico, que se encuentra en la Plaza del Antiguo Ayuntamiento, que puede merecer una visita. También, si el tiempo lo permite, una larga y amplia playa de arena oscura se extiende a los pies de la localidad, abierta al mar, que invita a un buen baño cuando el sol aprieta, asà como en las cercanas y atractivas calas naturales de El Caletón y El Pargo.
Para la ocasión «Lugares con encanto. Parada y fonda«, sugiere una alegre y tranquila estancia en el establecimiento que acontinuación referimos.
Hotel Robinson Club Playa Granada. c/Rector Pascual Rivas Carrera, 1. Costa Tropical. Motril (Granada).
Ubicado en la muy cercana localidad de Motril, dentro de una amplia zona ajardinada y cerca de la playa, ideal para difrutar de la tranquilidad, del sol y del agua; cuenta con 299 habitaciones, distribuidas en viviendas de no más de tres pisos, todas confortables, con balcón o terraza y estupendas vistas. Dispone de bar, restaurante, piscinas, discoteca, y otros diferentes espacios.
- Más información y reserva: Hotel Robinson Club Playa
Para disfrutar de su antigua y estupenda gastronomÃa, bien tapeando o sentándonos a una mesa, son muchos los bares y chiringuitos que nos ofrece la bonita y alegre villa de Salobreña, siendo lo más destacable y recomendable los platos de pescados y de mariscos, que bien podemos disfrutarlos en el Restaurante El Peñón, en el Paseo MarÃtimo, 1, ubicado a los pies del emblemático peñón, junto a la playa, con unas bonitas vistas; en el Restaurante Bar Pesetas, en la calle Bóveda, 11, en el casco antiguo, junto a la iglesia, que cuenta con una alegre y tranquila terraza convistas; en el Mesón de la Villa, en la Plaza Francisco RamÃrez de Madrid s/n; o bien ir al Asador a la Piedra, en la Avenida de Granada, 11.
Como hemos mencionado con anterioridad, son excelentes las frutas que se cultivan en la zona, chirimoyas, papayas, aguacates, etc., asà como la reposterÃa, por lo que no hay que dejar pasar la ocasión para comerlas en algún momento del dÃa.
Fotos vÃa: taratravel y mercadocalabajÃo
Salobreña es precioso, un pueblo ideal para pasar unos dÃas tranquila. Tengo un familiar en Motril y siempre que voy a verle pasamos por Salobreña, me encanta.