El Parque Natural Arribes del Duero en Salamanca
La comarca de Los Arribes se encuentra situada entre los cañones más profundos de la PenÃnsula Ibérica, al oeste de Salamanca y Zamora, donde el Duero hace casi frontera con la vecina Portugal. Esta es una zona privilegiada ya que es donde se encuentra el Parque Natural Arribes del Duero, donde los paisajes de granito y la variedad en su flora y fauna cautivan a cualquiera.
Asà pues, este terreno salmantino se caracteriza por estar en su amplia mayorÃa compuesto por granodioritas y granito, pertenecientes al Zócalo Paleozoico, y en donde podrán contemplar perplejos unos paisajes impresionantes formados en parte por las aguas de los rÃos Uces, Huebra y cómo no el Duero. En este primero, deben saber que se encuentra una cascada de más de 200 metros denominada el Pozo de los Humos.
Del mismo modo, en las inmediaciones del Parque Natural también podrán visitar una hermosa villa, la de Fermoselles, con una zona amurallada y calles tÃpicas, estrechas y con altas pendientes, que constituyen un conjunto de arquitectura popular de gran interés al visitante.
En cuanto a la vegetación que predomina en este paraje natural, destacar que debido a las pocas heladas de la zona y el predominio del sol en las mismas, la vegetación que se encuentra es tÃpica mediterránea, contando con cultivos como vid, olivo, árboles frutales, almendro, y cultivos de cereal como el centeno. Otras de las muchas especies vegetales que se encuentran en la zona son el enebro, la encina, alcornoques, labiadas, gramÃneas y quejigos.
Asimismo, si hablamos de la fauna que se encuentra en el Parque Natural Arribes del Duero destacamos que, debido al clima que allà se genera, son muchas las especies que allà habitan, como aves, especialmente el águila perdicera, el águila real, la cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, el búho real, la chova piquirroja, el vencejo real o el águila culebrera.
Con respecto a los peces que en sus aguas se pueden observar, destacar el barbo, la colmilleja, la boga o los carpines, pudiéndose ver también reptiles como la culebra de herradura, la lagartija colirroja, el lagarto verdinegro o el eslizón ibérico, finalizando con mamÃferos muy comunes en esta zona como el zorro, el jabalÃ, la gineta y la nutria.
Foto vÃa: escapada romantica