Oropesa, con poderío y sabor medieval

Oropesa Toledo

En un bonito entorno paisajístico, presidida por su poderoso y arrogante castillo, que la distingue, se nos muestra la villa de Oropesa, de un marcado corte y sabor medieval, situada en la provincia de Toledo, en la región denominada «Campana de Oropesa», desde la que se puede contemplar toda la Sierra de Gredos.

Para recorrer la villa, partiremos desde su colosal Castillo, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, del que se conservan dos de sus torres circulares, en el que destacan junto con el patio de armas; declarado Monumento Histórico Artístico en 1923,  alberga en su interior el Palacio Condal, que fue residencia de la familia de los Alvarez Toledo, con quienes la ciudad experimentó un gran auge, y en cuyas dependencias está instalado desde el año 1930 el Parador de Turismo. En nuestro camino nos encontraremos con numerosas iglesias, conventos y palacios.

Merecen especialmente nuestra atención la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, de fachada románica y una destacada portada plateresca del siglo XVII. Desde aquí podemos contemplar el Pasadizo de los Condes de Oropesa, del siglo XVII, formado por dos filas paralelas de arcos de medio punto, que servía para unir la iglesia con su casa-palacio. El Antiguo Ayuntamiento, del siglo XV, constituído por dos pisos, con una interesante portada. Muy cercano quedan el Convento de Ntra. Sra. del Recuerdo, siglo XVI, el Convento de las Concepcionistas, siglo XVI,  la Iglesia de San Bernardo, de comienzos del siglo XVII, el Colegio de los Jesuítas, siglo XVI, y la Casa Natal de San Alonso de Orozco.

En dirección opuesta podemos visitar el Convento de la Misericordia, siglo XVII, y enfrente el pequeño y antiguo Museo de Cerámica, ubicado en el Palacio de Torrijos, con un estupendo artesonado mudéjar bajo el que reúne mas de 800 piezas de cerámica y antigüedades pertenecientes a los siglos XV al XIX. Desde aquí llegamos a la Plaza Mayor, donde nos encontramos el Ayuntamiento y la Torre del Reloj, de principios del siglo XX, de estilo neomudéjar, que en su día acogió la Real Fábrica de Sedas.

La ocasión bien merece adecuarla con un excepcional alojamiento y un buen restaurante donde disfrutar de la gastronomía local, por lo que «Lugares con encanto. Parada y fonda» propone para ello el establecimiento más emblemático de la ciudad.

Hotel Parador de Turismo de Oropesa.  Plaza del Palacio, 1   Oropesa (Toledo).

Hotel Parador de Oropesa (Toledo)

Ubicado en el castillo-palacio de los condes de Oropesa, cuya construcción se inició en el siglo XII, muy bien conservada tanto en su exterior como en su interior, hace gala de numerosas piezas de gran calidad que adornan sus dependencias, mobiliario rústico, motivos de caza y objetos de cerámica de la zona. Habitaciones confortables, salones , piscina, jardines, bar y restaurante completan su oferta. En el restaurante, que ocupa un estupendo comedor con un magnífico artesonado mudéjar, ofrecen una buena cocina regional con especial atención a los platos de caza.

No obstante, para quienes prefieren almorzar o cenar en una lugar distinto al que sirve de morada, otra buena elección puede ser el Restaurante la Hostería, en el Paseo Escolar, 5, con un comedor decorado con aperos y utensilios del campo y un agradable patio interior, en el que sirven buenos platos del recetario regional; o bien, en el Mesón Carlos, en la calle Moguer, 9, ubicado en un local sencillo, en una primera planta, donde preparan exquisitos platos de la cocina tradicional de la zona, pudiéndose tapear muy bien en la estupenda barra de que dispone en la planta baja.

Famosos son en Oropesa y en toda la comarca los bordados con Denominación de Origen de Lagartera, así como la cerámica de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo, que también, por sí mismos, merecen una visita.

foto  vía: spain.info

Tags: , ,




Top