Castro Urdiales, un bello mural marítimo

Castro Urdiales (Cantabria)

En la costa oriental de Cantabria, a 75 kms. de su capital Santander, cerca de la provincia de Vizcaya, se encuentra la elegante villa marinera de Castro Urdiales, que entre bellos paisajes de playas y acantilados se despliega como un bello mural en torno a su pintoresco puerto, combinando perfectamente un atractivo ambiente marinero en sus calles estrechas de la puebla vieja, próximas al puerto, con edificios modernistas de finales del siglo XIX y principios del XX  que le han permitido ser considerada Conjunto Histórico Artístico en el año 1978, así como haber sido elegido un lugar popular de veraneo preferente en la costa cantábrica.

La imagen que caracteriza a la localidad es su puerto lleno de barcas con los edificios de la puebla vieja de fondo con la  Iglesia de Santa María elevada sobre un promontorio, del siglo XIII, de estilo gótico, de gran tamaño, flanqueada por dos robustas torres y a la que se accede a través de una gran escalinata, conservando en su interior importantes tallas de los siglos XIII al XVII y una interesante colección de obras de orfebrería. Junto a ésta  se encuentra el Castillo, siglo XII, de planta pentagonal, levantado por los templarios y convertido en faro desde el año 1853. A través del Puente Medieval que hay a su lado, se accede a la Ermita de Santa Ana, con pórtico adintelado, desde donde se obtienen unas preciosas vistas de la bahía.

Paseando por las estrechas callejuelas de la Puebla Vieja, de edificaciones populares y con todo el sabor marinero, llegamos a la Plaza de España, conocida como la plaza del Ayuntamiento, cuyas dependencias están ubicadas en un edificio del siglo XVIII, con un balcón corrido y reloj en su fachada, y en la que también se encuentra la Casa de los Chelines, de principios del siglo XX, de estilo neogótico con influencia modernista; estando la plaza rodeada de soportales y bien nutrida de bares, tascas y mesones donde podemos disfrutar de un refrigerio acompañado de unas buenas tapas; aunque también lo podemos hacer o quizás continuar por la calle La Mar, así misma repleta de bares y tascas, bien preparados para el chiqueteo y el tapeo.

Tambien hay que pasear tranquilamente por el elegante paseo marítimo donde se alinean numerosas y bellas casas de galerias acristaladas, quedando muy próximo el Chalet de Sutileza, de arquitectura montañesa y el Palacio-Castillo de Ocharán, de estilo neomudéjar aquel y neogótico éste. En nuestro caminar por el paseo marítimo podemos contemplar la bonita playa de Brazomar.

Esta bonita villa de Castro Urdiales merece también ser considerada por «Lugares con encanto. Parada y fonda» una localidad ideal para disfrutar de una estupenda estancia y de sus exquisitos manjares.

Hotel Las Rocas.  calle Flaviobriga, 1  Castro Urdiales (Cantabria)

Hotel Las Rocas. Castro Urdiales (Cantabria)

Situado a pie de una bonita playa, en una zona residencial y tranquila, ocupando un edificio moderno, ofrece 66 habitaciones bien equipadas y funcionales. con una decoración sencilla y cálida, que favorecen una estancia agradable y relajante. Cuenta con salones de lectura y social, parking privado, cafetería y restaurante.

Mesón El Marinero. calle La Correría, 23  Castro Urdiales (Cantabria)

Rte. Mesón el Marinero. Castro Urdiales (Cantabria)

Ocupa los bonitos soportales de la Casa de los Chelines, donde ofrece, dentro de una decoración típicamente marinera, unos excelentes guisos marineros y estupendos platos de pescado, basados en una buena materia prima. Es un referente en la zona y cuenta con una vistosa barra para el tapeo.

En la misma calle La Correría, en el número 19, está El Segoviano, mesón que ocupa un edificio con fachada de piedra, donde ofrece unos estupendos asados y carnes, en la que destacan las de caza mayor; amén de unos buenos platos de pescados y mariscos.

En los alrededores existen muchas localidades de interés, como pueden ser, entre otras, Laredo, con un interesante casco antiguo, o Limpias, con bellos rincones y casonas. De igual manera, de interés resulta la fiesta del Coso Blanco, que se celebra todos los años el primer viernes del mes de julio, en Castro Urdiales, donde se procesionan carrozas y que ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.

Tags: , ,




Top