El Torreón de la Zuda en Zaragoza

Torreón de la Zuda en Zaragoza

A los pies del palacio de la Zuda, un alcázar musulmán situado en pleno centro de la ciudad de Zaragoza, concretamente en la Plaza del Pilar, se encuentra el Torreón de La Zuda, levantado a mediados del siglo XVI, un precioso monumento que deben visitar si se encuentran en esta ciudad con encanto.

Así pues, comentarles que actualmente se encuentran en su interior las oficinas municipales de turismo, tras haber sido este torreón restaurado en el 2001. Como hemos comentado, fue construido en el siglo XVI, sobre uno de los torreones de la muralla romana.

Por otro lado, destacar que el Torreón de la Zuda se encuentra en una zona de gran riqueza arqueológica, en una muralla de más de 7 metros de espesor, con un total de 120 torres, encontrándose la de la Zuda en la zona más próxima al río Ebro. Este gran torreón fue construido mediante piedra maciza, sillares y mampostería, para que resistiera sin problemas los azotes de las fuertes riadas producidas por el Ebro.

Del mismo modo, mencionar que el torreón fue arrasado para construir la torre del homenaje o Azuda, donde el gobernador musulmán residió hasta finales del siglo XVI. Tras la reconquista el monarca aragonés utilizaría las instalaciones del torreón como residencia habitual.

Asimismo, deben saber que esta torre está algo inclinada, contando en uno de sus lados con la Iglesia de San Juan de los Panetes, terminada en el siglo XVIII. El Torreón de la Zuda de Zaragoza se considera Patrimonio Mudéjar de la ciudad y puede ser visitado de lunes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00h, los domingos de 10:00 a 14:00h y de abril a octubre de 9:00 a 21:00h.

Si les encanta conocer un poco más de la cultura y entorno de las diferentes ciudades españolas, no pueden pasar sin visitar el Torreón de la Zuda.

Foto vía: urbe Zaragoza

Tags:




Top