Turismo en Zaragoza

Colegiata de Santa María la Mayor en Calatayud

Colegiata de Santa María la Mayor en Calatayud

La provincia de Zaragoza es un museo al aire libre. Sí, uno de esos lugares en los que eres capaz de ver auténticas obras de arte allá donde vayas. Ya puede ser un pueblo pequeño como una ciudad como Calatayud, ejemplo perfecto para los amantes del arte mudéjar. Pasear por su centro histórico es ir […]

Sigue leyendo →

Qué ver en Zaragoza

Qué ver en Zaragoza

Si deseáis conocer bien la ciudad de Zaragoza necesitaréis de bastante tiempo porque esta pequeña joya a orillas del río Ebro guarda restos de un pasado histórico y artístico que, a lo largo de 2.000 años, ha dejado huella tanto en la población como en sus habitantes. En este artículo os guiaremos un poco sobre […]

Sigue leyendo →

El clima en Zaragoza

El clima en Zaragoza

Para empezar a hablar del clima en Zaragoza hemos de decir que es de tipo mediterráneo continental semidesértico, propio de la zona de la depresión del Ebro. Un tipo de clima que se caracteriza especialmente por sus grandes contrastes entre las estaciones, ya que en invierno hace mucho frío con nevadas (no demasiadas) y fuertes […]

Sigue leyendo →

La Comarca de las Cinco Villas de Aragón

La Comarca de las Cinco Villas de Aragón

Aragón es sin duda una de las provincias más ricas en cuanto a patrimonio cultural y natural. Hoy nos fijaremos en una comarca que tiene el patrimonio cultural como bandera de visita, un lugar en el que la Historia ha dejado sus huellas con pasos amortiguados por las diferentes civilizaciones que a lo largo de […]

Sigue leyendo →

Pueblos y ciudades de Zaragoza

Pueblos y ciudades de Zaragoza

La extensión de la provincia de Zaragoza hace que se divida en diecisiete comarcas con numerosos núcleos urbanos importantísimos todos ellos por su historia y tradición, desde aquí vamos a tratar de indicaros los más conocidos y turísticos. Aranda: la desforestación de esta comarca la ha llevado a buscar su medio de vida en la […]

Sigue leyendo →

Hoteles céntricos en Zaragoza

Hoteles céntricos en Zaragoza

Si el lunes pasado os recomendaba Cáceres como lugar para escaparse en este puente de octubre, en esta ocación, mi siguiente recomendación es Zaragoza, un lugar perfecto para escaparte con tu pareja y visitar una ciudad arquitectónicamente muy bella. Poseedora de un importante patrimonio artístico e histórico, tanto en arquitectura civil como religiosa, destaca sobremanera […]

Sigue leyendo →

Horarios y precios para visitar la Basílica del Pilar

Horarios y precios para visitar la Basílica del Pilar

Visitar Aragón conlleva casi forzosamente visitar la Catedral y Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza. La visita a este centro religioso, de devoción prácticamente mundial, consta principalmente de tres partes. Una, la visita a la Basílica en sí, dos, la visita al Museo Pilarista, y tres, subir a la Torre de San Francisco. […]

Sigue leyendo →

La belleza mora del Palacio de la Aljafería, en Zaragoza

La belleza mora del Palacio de la Aljafería, en Zaragoza

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza capital es uno de los palacios, si no el que más, impresionantes de todo Aragón. Entonces tan sólo hicimos una pequeña introducción que hoy empezaremos a completar. Comenzaremos precisamente por lo que es el Palacio Taifal, el palacio islámico de planta rectangular amurallada y rodeado de torreones semicirculares, […]

Sigue leyendo →

Maella, pueblo de leyendas

Maella, pueblo de leyendas

A 120 kilómetros de Zaragoza se encuentra Maella, una encantadora población de la comarca del Bajo Aragón Caspe que está atravesada por el río Matarraña. Es una tierra de suelo fértil y los productos que más se han cultivado han sido el olivar, la vid y el almendro, pero en la actualidad destaca sobre todo […]

Sigue leyendo →

Cariñena, tierra de buen vino

Cariñena, tierra de buen vino

Rodeada de campos de viñedos aparece Cariñena, un lugar donde viven unas 3 mil personas y que está a menos de 50 kilómetros de Zaragoza. Si tuviéramos que hablar de Cariñena seguro que a todos nos vendría algo a la cabeza: el vino. Esta localidad aragonesa tiene una gran tradición vitivinícola que la ha convertido […]

Sigue leyendo →

Top