Fiesta de la Alvarada de Cañete en Cuenca
Esta villa situada en la Serranía de Cuenca es hoy en día una de las mejores emplazadas en la llanura de esta provincia, atrayendo a un gran número de turistas gracias a su patrimonio histórico y cultural. Porque deben saber que Cañete es espectacular por su Conjunto Histórico Artístico.
Del mismo modo, deben saber que además de esos puntos de interés importantes, si visitan este enclave no podrán pasar sin conocer los medios naturales de las inmediaciones, convirtiéndola en una de las poblaciones con más gente de paso y en donde más rutas se pueden realizar. Aquí podrán visitar además los restos del castillo del siglo X, el conjunto de murallas, y el conjunto de puertas, como la de las Eras y la de San Bartolomé.
Así pues, nos centramos en comentarles la Fiesta de la Alvarada, el mayor acontecimiento cultural de la zona, que tiene lugar entre los meses de julio y agosto. En esta fiesta se realizan diferentes actividades culturales, de aire medieval, en honor a Álvaro de Luna. En ediciones anteriores se han dedicado a las fortificaciones de las murallas y al castillo de Cañete.
Por otro lado, mencionar que esta fiesta de Cuenca se divide en dos partes: una mucho más cultural, donde se hacen charlas, seminarios y conferencias, y otra más entretenida, en la que las calles se llenan de buen ambiente, actividades variadas, celebraciones de cenas y un gran torneo medieval.
Asimismo, es importante que sepan que la Fiesta de la Alvarada nació hacia el año 1999, con el fin de mantener vivos momentos y acontecimientos singulares de la villa de Cañete, por lo que gracias a un conjunto de personas amantes de la zona y de la cultura que se vivió en épocas pasadas, decidieron dar a conocer esta fiesta, en la que año tras año se concentran más de 20 mil personas.
Foto vía: Voces de Cuenca