Tui, vigía fronterizo

Tui (Pontevedra)

Apostada sobre una colina, por la que trepa sinuosamente hasta lo más alto, la vetusta villa de Tui, en la provincia de Pontevedra, a unos 48 kms. de su capital, aglutina su pétreo y hermoso casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, desde donde contempla impasible su larga historia, el curso de las aguas del río Miño, que discurren a su falda y que marcan la línea fronteriza con Portugal, ofreciéndonos a la vista una bonita panorámica del río y de la bella población portuguesa de Valença do Minho, en la otra orilla.

La Catedral de Santa María corona el promontorio sobre el que se asienta la ciudad, construida en el siglo XIII, a modo de fortaleza, se nos muestra como un compacto conjunto monumental, de estilo románico-gótico, en el que destacan, en el exterior,  la fachada y el pórtico principal góticos; en el interior, el grandioso claustro gótico, la sillería del coro, la primitiva sala capitular románica del siglo XII y el torreón de los Soutomaior, desde el que obtenemos unas espléndidas vistas.

Muy cerca encontramos la Capilla de San Telmo, levantada sobre la casa donde murió este santo en el siglo XIII, de estilo barroco portugués, en la que llama la atención su planta circular y la cúpula gallonada. Junto al Parque de la Alameda, la Iglesia-convento de Santo Domingo, siglo XIV, de estilo gótico, que fue panteón de la nobleza, de la que merecen visitarse sus claustros cubiertos de yedra.

Otros edificios religiosos, tales como la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Bartolomé, la Capilla de la Misericordia o el Convento de las Clarisas, también merecen la atención; pero no sin disfrutar de un agradable paseo por su casco antiguo, dentro del recinto amurallado, recorriendo sus calles Entrefornos, A Canicouba, Rúa do Corpo Santo, de singular aspecto medieval; bellos y típicos rincones como el Túnel de la Misericordia o el Túnel de las Clarisas, un pasadizo abovedado bajo el convento que comunica dos zonas de la ciudad; el Paseo de la Corredera, la calle principal de la villa, con edificios nobles; o un tranquilo recreo por el Paseo Fluvial, entre el río Miño y las murallas.

Para sacarle todo el sabor en nuestra visita a la villa de Tui y disfrutar de su gastronomía, en «Lugares con encanto. Parada y fonda«, tenemos que proponer un lugar donde hospedarnos y otro donde restaurarnos.

Hotel Parador de San Telmo.  Avda. de Portugal s/n.  Tui (Pontevedra).

Hotel Parador de San Telmo. Tui (Pontevedra)

Edificación típicamente gallega, a la manera de un pazo, construida en granito y madera, en la que llama la atención la torre, de planta rectangular, con una especie de atrio de entrada, dispone de 30 habitaciones, distribuidas en dos plantas, decoradas con tonos suaves y mobiliario rústico, destacando entre sus instalaciones el jardín, la piscina exterior y el restaurante, de grandes ventanales con bonitas vistas y techumbre de madera, que ofrecen una buena cocina gallega y del lugar.

Restaurante Novo Cabalo Furado.  Plaza del Concello, s/n.  Tui (Pontevedra)

Rte.-O-Novo-Cabalo-Furado.-Tui

Situado cerca de la Catedral, ofrece una cocina basada en una buena materia prima;  pescados frescos del Miño, especialmente las angulas, y buenas carnes rojas.

Cruzando el Puente Internacional, que salva el cauce del río Miño, nos adentramos en Portugal y topamos con la ya referida bonita localidad de Valença do Minho, que bien merece una visita. Para quienes gustan del contacto con la naturaleza, mejor desplazarse al Parque del Monte Aloia, a unos 7 kms., que acoge en su espacio diversas formas graníticas y nos permite unas magníficas vistas del río Miño y su desembocadura.

Tags: , ,




Top