Pueblos de Pontevedra

Combarro, museo de hórreos en Pontevedra

Combarro, museo de hórreos en Pontevedra

Sencillamente es muy fácil de resumir: me encanta ir a Combarro. No creo que haya un pueblo pesquero con mayor sabor y tipismo en toda Galicia. Qué pena que el desaforado boom turístico haya convertido muchos de estos puertos pesqueros en residenciales de lujo, porque la mayoría de ellos tenían el gusto que hoy ofrece […]

Sigue leyendo →

Lalín, kilómetro cero de Galicia

Lalín, kilómetro cero de Galicia

El domingo anterior al domingo de carnaval se celebra en Lalín la Feria del Cocido, y durante los meses de enero y febrero se lleva a cabo el Mes del Cocido. Un buen momento sin duda para visitar esta pequeña ciudad de la provincia de Pontevedra. El cocido es sin duda el plato estrella de […]

Sigue leyendo →

Marín, frente a la ría de Pontevedra

Marín, frente a la ría de Pontevedra

El puerto de Marín es el tercero en importancia de Galicia, de ahí que la vida de esta ciudad pontevedresa gire prácticamente en torno a él. Precisamente aquí se instaló en 1943 la Escuela Naval Militar, un centro de formación para futuros oficiales de la Armada Española, en la que han estudiado entre otros el […]

Sigue leyendo →

El Museo de la Carabela Pinta en Baiona

El Museo de la Carabela Pinta en Baiona

El 1 de marzo de 1493 la carabela Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, llega a las costas del puerto de Baiona. Es por tanto el primer puerto de Europa que recibe la noticia del Descubrimiento de América efectuado un año antes por Cristóbal Colón. Durante diez días permaneció la carabela en esta ciudad de […]

Sigue leyendo →

Tui, vigía fronterizo

Tui, vigía fronterizo

Apostada sobre una colina, por la que trepa sinuosamente hasta lo más alto, la vetusta villa de Tui, en la provincia de Pontevedra, a unos 48 kms. de su capital, aglutina su pétreo y hermoso casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, desde donde contempla impasible su larga historia, el curso de las aguas del río Miño, […]

Sigue leyendo →

Bayona, de interés histórico artístico

Bayona, de interés histórico artístico

En la terminación sur de la ría de Vigo, emplazada en una ancha bahía, se encuentra la pintoresca villa de Bayona (Pontevedra), donde el día 10 de marzo del año 1493 arribó La Pinta, dando las primeras noticias del descubrimiento del Nuevo Mundo, y hoy convertida en un popular y turístico centro de veraneo, con […]

Sigue leyendo →

Tui, la postal de Pontevedra

Tui, la postal de Pontevedra

Si tenéis la oportunidad de ir, antes de entrar en ella debéis buscar la estampa que produce la silueta de la ciudad junto al río Miño. Tui, en la provincia de Pontevedra, es sin duda una de las ciudades más bonitas de Galicia. Pero además de belleza, tiene grandes antecedentes históricos. Fue hasta 1833 capital […]

Sigue leyendo →

Sanxenxo, el silencio del color y la luz

Sanxenxo, el silencio del color y la luz

  Este verano tengo pensado irme de vacaciones una semana a Sanxenxo, dicen que el primer enclave turístico de las Rías Baixas y de Galicia. Siempre que decido algún plan, como muchos de vosotros tal vez, me gusta informarme de lo que se puede ver, las atracciones turísticas, y hacerme un pequeño planning. Para que […]

Sigue leyendo →

Baiona, el azul más hermoso de Galicia

Baiona, el azul más hermoso de Galicia

Tengo que reconocer mi debilidad por Galicia. Afortunadamente, acostumbro a viajar hasta ella y tener la enorme suerte de disfrutar de sus paisajes, sus recónditas poblaciones, su laberinto perfecto de verde y azul. Da igual la época del año en la que nos encontremos, Galicia es bellísima. No hace falta maquillarla con palabras porque ella […]

Sigue leyendo →

Vigo, el puerto de la ría más hermosa

Vigo, el puerto de la ría más hermosa

La ciudad de Vigo se derrama en la ladera de una colina y en torno a la ría, una vista preciosa de uno de los mejores puertos pesqueros de España. En primavera y otoño los buques provenientes del Mar Báltico y el Mediterráneo se detienen aquí para descansar y dar a sus tripulantes la oportunidad […]

Sigue leyendo →

Top