Mundaka, en la cresta de la ola
El atractivo de ser un pueblo pintoresco, tÃpicamente marinero, caracterÃstico de la costa cantábrica, no es su único reclamo, sino que Mundaka, en Vizcaya, a 43 kms. de su capital, Bilbao, atrae a un buen número de visitantes por ser tradicionalmente un lugar de veraneo y en otras fechas del año, lugar de encuentro de los amantes del surf, que han convertido a la localidad en un referente del surf a nivel mundial, gracias a su perfecta ola izquierda que se produce cuando rompe a lo largo de la lengua de arena que se forma en la desembocadura de su rÃa.
El pueblo de Mundaka se encuentra integrado en un paraje natural precioso e impresionante, La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde el original rÃo Oka, transformado en rÃa, desemboca formando un estuario de un extenso y sorprendente arenal, flanqueado por una bellÃsimas playas, con la isla de Izaro frente a sus costas.
En torno a su puerto se nos abre su casco urbano, con sus callejuelas estrechas y casas de pescadores, impregnadas de todo su sabor y olor marinero, sobre el que sobresale la Iglesia de Santa MarÃa, reedificada en el siglo XVI, de estilo renacentista; y en el que podemos contemplar otras bellas edificaciones civiles, tales como la casa Simitur, del siglo XVIII o el Palacio de Larrinaga, del siglo XIX.
La ola de Mundaka
Maravillosas vistas se nos presentan al acercarnos a visitar la Ermita de Santa Catalina, del siglo XIX, de estilo de transición ente el gótico y el renacimiento, situada en el acantilado del mismo nombre; desde el Mirador de Portuondo o desde el Mirador de la Atalaya.
Dos espléndidas playas se nos ofrecen al este de la rÃa, la playa de Laga, de aspecto salvaje, con dunas y solitaria; y la playa de Laida, extensa y de arena fina, a la que podemos llegar en barco, desde Mundaka, o contorneando la rÃa hasta Gernika, localidad de la que «Lugares con encanto. Parada y fonda» detalla una visita; hasta llegar al pequeño y bonito pueblo de Elantxobe, pasando por la localidad de Ibarrangelu, muy cerca de éste, donde proponemos establecernos.
Hotel Gametxo. Gametxo auzoa. Ibarrangelu (Vizcaya)
Situado en un enclave privilegiado, dentro de la Reserva de Urdaibai, con unas vistas espectaculares y cercano a las playas de Laga y Laida, está compuesto por dos casas de nueva construcción, bien integradas en el entorno, que disponen de 18 habitaciones y 7 apartamentos, con diseños diferentes, bien equipadas, confortables y con una decoración que combina con buen gusto lo clásico y lo moderno. Jardines con unas excelentes vistas y aparcamiento.
- Más información y reservas: hotel Gametxo
Si se prefiere no desplazarse del pueblo de Mundaka, una buena opción puede ser el Hotel Atalaya, en calle Itxaropen, 1, que ocupa una antigua mansión victoriana con miradores de madera; y a la hora del almuerzo o de la cena, en la misma Mundaka, está el Restaurante Portuondo, en Barrio Portuondo, 1, junto al camping del mismo nombre, ocupando un antiguo caserÃo de mediados del siglo XIX, bien acondicionado para tal fin,con una excepcional vista de la rÃa de Mundaka, en el que ofrece una cocina sencilla, basada en una buena materia prima.
Dentro de la excelente cocina marinera que podemos degustar en este bello pueblo, de tradición marinera, hay que destacar la bien reconocida y apreciada lubina de Mundaka.
Fotos vÃa: fotocommunity , turismoenpueblos , y restauranteportuondo