Visitando las Cuevas del Drach en Porto Cristo, Mallorca
La mallorquina localidad de Porto Cristo, ubicada al este de las isla y a 65 kilómetros de la capital, entre Cala Murada y la Costa de los Pinos, guarda un inigualable tesoro natural: las hermosas Cuevas del Drach.
Porto Cristo, llamada asà desde el siglo XIII, cuando se desembarcaron aquà una figura del Cristo y otra de la Virgen allá por el año 1260. Las imágenes fueron dejadas en la isla por los tripulantes de un barco, tras haber sobrevivido a una terrible tormenta y haber prometido que, si sobrevivÃan, las donarÃan al primer puerto en el que pudieran pisar tierra. Dicha imagen ha descansado hasta hoy en dÃa en la vecina Manacor (en la Iglesia de los dolores) debido a que en los tiempos en los que llegó, aun no existÃa Porto Cristo como pueblo.
Aunque Porto Cristo es una localidad pequeña, de hecho comenzó como un asentamiento de pescadores, en la actualidad está muy bien surtida en cuanto a infraestructura hotelera y de ocio. La playa de Porto Cristo hoy en dÃa sirve tanto de puerto comercial como deportivo, pudiéndose practicar en él la pesca e incluso salir de excursión en barca para admirar su fondo marino o navegar por la costa Este de Mallorca.
Pero sus encantos al aire libre no son, ni mucho menos, los únicos, ya que el principal tesoro de Porto Cristo no suele ver el sol. Las Cuevas del Drach, situadas a unos 500 metros de la ciudad, son un espectáculo natural que no podemos perdernos. Las cuevas discurren a lo largo de unos 2.400 metros de túneles y llegan hasta una profundidad de 25 metros. Aquà encontraremos cámaras y pasadizos, estalagtitas y estalagmitas formadas durante siglos y, destacando entre otras formaciones, el Lago Martel, uno de los más grandes lagos subterráneos del planeta (con 177×30 metros de extensión).
Si queremos visitarlas hemos de saber algunos detalles, por ejemplo, no se puede hacer reserva (por lo que dependeremos bastante de la gente que haya para poder entrar). Tampoco se permite el tomar fotografÃas, vÃdeos ni la entrada con mascotas o animales, salvo claro está, de los perros-guÃa. La taquilla para adquirir las entradas abre cada mañana a partir de las 9:00 horas, cada entrada sirve sólo para su hora y fecha (no es posible comprarla y guardarla para otro dÃa) y se recomienda estar en la puerta con al menos 10 minutos de antelación.
Las visitas duran aproximadamente una hora y recorren unos 1.200 metros (incluyendo cerca de 250 escalones) y es aconsejable disponer de un calzado apropiado (impermeable y antideslizante), debido a la humedad en el interior y la posibilidad de que algunos tramos del camino estén cubiertos de agua.
Las instalaciones de las Cuevas del Drach incluyen el aparcamiento sin cargo alguno, un bar y una tienda de souvenirs, acceso al transporte público e incluso una zona de picnic.
Otra de las curiosidades de las Cuevas del Drach es que desde hace más de 80 años se organizan audiciones de 10 minutos de duración de música de cámara, que incluyen las obras: Alborada gallega, Plaisir D’amour, Tristesse Studio 3 Opus 10 y Barcarola, de los «Cuentos de Hoffmann».
Información práctica:
- Horarios: entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo, las visitas se realizan a las 10:45, 12:00, 14:00 y la última a las 15:30 horas.
entre el 1 de abril y el 30 de octubre, las visitas son cada hora a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas.
el 25 de diciembre y 1 de enero permanecen cerradas - Precios: 12 € por persona (no se aceptan tarjetas de crédito).
Información práctica para viajar a Mallorca:
- Para saber más de Mallorca:
- Para conocer Palma de Mallorca: GuÃa de viajes a Palma de Mallorca