Fuenteheridos, recoleto y arbolado

Fuenteheridos (Huelva)

En el corazón de la sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva, a unos 110 kms. de su capital, se encuentra el bonito pueblo de Fuenteheridos, recogido en una zona boscosa, a resguardo de sus centenarios castaños, que lo rodean. Con un trazado urbano de calles estrechas, empedradas y arboladas, y de una arquitectura urbana sencilla, de casas de fachadas blancas y enrejadas, configura un bonito, alegre y serrano paisaje urbano, que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1982.

El punto de encuentro y eje de la vida de la localidad está a la entrada de la misma, en la Plaza del Coso, presidida por una maciza cruz de mármol del siglo XVII, y en la que se encuentra la Fuente de los Doce Caños, por los que constantemente mana un abundante caudal de agua proviniente de los importantes acuíferos existentes en la zona, cuyas aguas son aprovechadas para el riego de las huertas de frutales, hortalizas y verduras, que junto al cultivo y comercialización de la castaña, conforman la principal actividad de la población. Junto al Paseo de Arias Montano, muy cerquita de la fuente, podemos contemplar el Antiguo Barranco de la Fuente, donde fluyen las acequias, llamadas lievas, en forma de cascadas y pequeños lagos, que son distribuidas por los tres pagos o caminos de agua, para los fines antes mencionados, junto a los que se ha acondicionado el lugar para el paseo y el descanso.

El monumento principal del pueblo es la Iglesia del Espíritu Santo, de estilo neoclásico, de una sola nave, de la que destaca su esbelta torre del siglo XVIII, de planta cuadrada y construída en ladrillo, rematada por un tejado piramidal de cerámica. La iglesia guarda en su interior la imagen barroca del siglo XVIII, de la Patrona de la villa, la Virgen de la Fuente.

A poco más de un kilómetro de distancia se encuentran los Jardínes Botánicos de Villa Onuba, que acogen más de cien especies diferentes de árboles y arbustos pertenecientes a la flora americana, africana y asiática, creando un bonito y relajado espacio.

A la hora de comer, bien podría valer alguna de las dos siguientes opciones, el Restaurante-Mesón Asador El Barrio, en calle Esperanza Bermúdez, 25, que con una buena relación calidad-precio, prepara guisos caseros y carnes a la brasa, en una ambiente agradable, con una decoración donde predomina la madera. Es de destacar su buena barra bien surtida, para quienes contemplen esta posibilidad. El Restaurante Biarritz, en calle Virgen de la Fuente, 13, junto al que se ubica también el Mesón Biarritz, ofrece una buena cocina tradicional y de temporada, basada en los productos del cerdo ibérico, al igual que una carta de tapas variadas.

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche, reúne muchos bellos rincones y pueblos que merecen nuestra atención, siendo uno de ellos la localidad de Aracena, que da nombre a la sierra, de la que «Lugares con encanto. Parada y fonda», describe una visita; lugar en el que se encuentra la bellísima Gruta de las Maravillas, una incursión al interior de la tierra, con un espectacular y sobrecogedor escenario.

Entre el pueblo de Fuenteheridos y el de Aracena, hay una distancia de unos 10 kms., aproximadamente, quedando en el camino, cercano a ésta, el lugar que proponemos para establecer nuestro alojamiento para la ocasión.

Hotel Finca La Media Legua.   Carretera de Sevilla a Lisboa, Km. 91,2   Aracena (Huelva)

Hotel Finca La Media Legua. Fuenteheridos (Huelva)

Dentro de un agradable entorno natural, en una ambiente tranquilo, relajado y familiar, con una decoración cálida y acogedora, en la que predomina la piedra, la forja y la madera, ofrece 12 apartamentos bien equipados y confortables; contando en el exterior con jardines, piscina y barbacoa. Fácil aparcamiento.

Foto vía: panageos

Tags: ,




Top