Ibiza. Abierto 24 horas

Ibiza

Existen muchas formas de viajar; cada cual tiene sus preferencias y la manera de hacer uso de su tiempo libre, como buscar la tranquilidad en una casa en el campo, pasear por las calles de la ciudad, contemplar su arquitectura popular y visitar sus monumentos, tomar el sol en una bonita playa y sumergirse en unas aguas limpias y transparentes; practicar senderismo o deportes náuticos; disfrutar de la gastronomía local o perderse en un entusiasta y embaucador ambiente nocturno; pero pocos lugares hay que reuna todos estos atractivos como lo hace Ibiza (Eivissa), la isla más cercana a la península de las islas Baleares, en la que puedes optar por aquello que mas te guste o combinar varias actividades de las muchas que nos ofrece.

Al madrugador, Ibiza lo recibe con un cielo pulcro y le acompaña con una luz luminosa para adentrarse en el casco antiguo de la capital, también llamado Dalt Vila (ciudad alta),  que se levanta a modo de ciudadela custodiando su bahía tras las murallas renacentistas del siglo XVI, destacado monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999, en cuya parte norte tiene el magnífico Portal de ses Taules, entrada principal al recinto, con el escudo y la corona imperial en lo alto y dos esculturas romanas a ambos lados, réplicas de las originales; en el que hoy se alberga el Museo de Arte Contemporáneo.

La Catedral de Santa María La Mayor, construída inicialmente en el siglo XIII y reconstruída posteriormente en el siglo XIV, de estilo gótico catalán, presenta un aspecto sólido y sobrio, de una sola nave en su interior con capillas y ábside poligonal. Sobre una de las capillas se alza la torre campanario de traza trapezoidal con un importante conjunto de campanas de los siglos XVI y XVII. Otro edificio religioso de interés, en extramuros, es la Iglesia de Santo Domingo, erigida en el siglo XVI, de estilo barroco, con un  retablo barroco sobre su altar mayor y sus bonitas cúpulas de tejas rojas de estilo valenciano sobre tres de sus capillas.

Resulta muy atractiva y destacable la arquitectura típica de las casas ibicencas, que nos encontramos por toda la isla,  y que presentan una estructura cúbica, con soportal rústico para dar sombra, chimenea corta y triangular, paredes encaladas de un blanco radiante, techo levemente inclinado, huerto y pozo.

Mención especial merecen sus playas y calas, de aguas de intenso color turquesa y transparentes, que se abren y se extienden a lo largo de 210 kms; unas amplias y concurridas, otras recónditas y poco frecuentadas, algunas dentro de espacios naturales protegidos, y en general todas de una singular belleza y atractivo.

Para los nocturnos, la noche ibicenca es la panacea, con una gran animación y ambiente: bien en el viejo  barrio portuario, donde se concentran tiendas de modas, bares, terrazas y restaurantes o bien en las afueras, donde se aglutinan las grandes y famosas discotecas, tales como Pachá, Amnesia, Es Paradís, Privilege, entre otras, donde hasta altas horas de la noche o hasta el amanecer, según se quiera entender, la marcha no decae; quedando la Space para áquellos que les guste enlazar con la mañana.

Para el  hospedaje y la restauración, Ibiza cuenta con innumerables establecimientos de toda índole, por lo que siguiendo la pauta de la inmensa variedad que nos ofrece la isla, no vamos a indicar ninguno en exclusiva, aunque si haremos referencia de algunos de diferentes características, teniendo en cuenta que los precios en la isla son más elevados de lo habitual, por lo que los mencionaremos de menos a más.

Hotel Montesol, en la Avda. Vara del Rey, 2, es un clásico situado en el centro de la ciudad, que ocupa un edificio colonial de los años treinta. Hotel Royal Plaza, calle Pedro Francés, 27, situado junto al mar, entre jardines, en la playa de Figueretes, ocupa un edificio de seis plantas. Hotel Can Arabi-Can Jaume, en Puig den Valls s/n, a 3 kms. de la ciudad, ocupa una antigua granja y es de diseño rústico. Hotel Las Terrasses, en la Crtra. de Santa Eulalia, km. 1, es un paraíso de tranquilidad, decorado gustosamente en estilo ibicenco.

Hotel Montesol en Ibiza

En cuestión de restauración, de igual manera, son buenas y diferentes opciones, Restaurante Can Alfredo, Paseo Vara del Rey, 16, ocupa una casa de primeros de siglo junto al puerto, muy popular y de cocina regional. Sa Caldera, calle Obispo Padre Huix, 19, ofrece estupendos pescados, guisos de pescados y mariscos en una buena relación precio/calidad. Restaurante El Cigarral, calle Fray Vicente Nicolau, 9, donde preparan unas buenas carnes, pescados a la parrilla y gozan de una buena bodega.

Foto vía: ibiza5sentidos

Tags:




Top