Peñaranda de Duero, plaza monumental

Peñaranda de Duero

Existen pocos lugares que reunan tanta monumentalidad en tan poco espacio como la que nos ofrece la pequeña y bella población de Peñaranda de Duero, en la provincia de Burgos, a 87 kms. de su capital y a 18 kms. de Aranda de Duero; que la ha convertido en un lugar de gran interés turístico artístico-cultural, y que le valió ser declarada Conjunto Histórico-Artístico en el año 1974.

Como su nombre significa, la ciudad de la peña y el rio, haciendo mención a su emplazamiento, ésta se encuentra enclavada en un cerro y a orillas del río Arandilla, afluente del río Duero, presidida por el Castillo, que se asienta sobre la roca y que fue levantado durante la Reconquista con fines defensivos contra los árabes, del que destaca la torre del Homenaje, de planta rectangular y torreones cilíndricos. En su tiempo, existió una muralla que unía el castillo con el caserío, rodeándolo, de la que se conserva una parte, así como dos de sus tres puertas, el Arco de las Monjas y el Arco de la Plaza.

Nada más atravesar el Arco de la Plaza, quedamos gratamente sorprendidos por la espectacularidad y belleza de la Plaza Mayor, de un marcado carácter castellano, empedrada y con soportales, que congrega los principales monumentos de la villa; la impresionante figura de la Iglesia-Excolegiata de Santa Ana, erigida en el siglo XVI, con su majestuosa fachada barroca y portada barroca clasicista italianizante, con columnas, nichos e imágenes de santos, acapara de inmediato nuestra atención; resaltando en las escalinatas de acceso ocho columnas renacentistas. En su interior, merece mención especial el retablo neoclásico del altar mayor. Enfrente, se encuentra el Palacio de los Condes de Miranda, más conocido como el Palacio de Avellaneda, construído en el siglo XVI, de aspecto sobrio y estilo renacentista, con portada plateresca, destacando en su interior el patio, con doble arquería, una impresionante escalinata y los artesonados de techos de galerías y salones de diferentes estilos; por lo que está considerado una de las joyas del plateresco español. El Rollo Jurisdiccional ocupa el centro de la plaza, gótico, distinguido y esbelto, y decoración flamígera, considerado el mejor conservado de la provincia. A la plaza se asoma desde lo alto la figura del perfilado castillo, reivindicando protagonismo.

Otros bonitos edificios completan la plaza, de la que parten pequeñas calles que nos conducen por el casco urbano circundante a ésta, complentando un atractivo conjunto arquitectonico popular, de casas construídas en adobe y entramado de madera, de escasa profundidad y de dos plantas, con pequeños balcones floreados y bajos con soportales, en algunos casos. En una de estas calles, la calle de la Botica,se encuentra la Botica Ximeno, farmacia que funciona desde el siglo XVII, de propiedad privada, y que guarda una interesante colección de tarros de cerámica. Otro edificio religioso de interés resulta el Convento del Carmen, del siglo XVI.

Para el momento gastronómico y para el alojamiento, dos excelentes propuestas, que a su vez pueden cumplir ambos fines, aunque nuestra sugerencia, siguiendo el orden descrito y dado que nos encontramos realizando una visita a esta peculiar y bonita población, es a la hora del almuerzo, el Restaurante La Posada Ducal, calle La Cava, 1 en Peñaranda de Duero (Burgos), que está situado en la primera planta de un precioso edificio del siglo XVI, que forma parte del bello conjunto monumental de la Plaza Mayor, ocupado por las dependencias del hotel del mismo nombre; en el que dentro de un amplio comedor, con una bien cuidada decoración rústica y con vistas a la plaza, preparan un buenos platos del recetario castellano, con una especial mención al lechazo asado. El establecimiento ha recibido varios premios gastronómicos y está recomendado en  algunas de las guías especializadas.

La Posada Ducal restaurante

A la hora del alojamiento, e incluso para disfrutar de una excelente cena, un lugar distinto y colmado de encantos, apartado en la soledad y el silencio, aunque a poca distancia de Peñaranda de Duero, del que lo separan 10 kms., y a tán solo 1 km., del pequeño pueblo de Hontoria de Valdearados,  donde se encuentra La Posada de Salaverri.  Carretera de Peñaranda-Calaruega, km. 10. Hontoria de Valdearados(Burgos)., que ocupa el edificio de lo que fue un viejo molino, rehabilitado por sus propietarios con buen gusto, luciendo una decoración de una sencilla y bien cuidada rusticidad, en el que han creado un ambiente cálido donde acogen a sus clientes con una esmerada atención. Las habitaciones son confortables y están bien equipadas, favoreciendo el descanso el silencio y la paz reinante. Un lugar muy recomendable e inolvidable.

Desde aquí se pueden realizar un buen número de visitas a bonitas e interesantes poblaciones de los alrededores, tanto en la provincia de Burgos como en la colindante provincia de Soria, destacando algunas como Lerma, Covarrubias o Calatañazor, de las que «Lugares con encanto en España. Parada y fonda» describe una amplia visita; sin desprendernos del pensamiento, en ningún momento, del disfrute de  las exquisitas carnes y de los buenos vinos que nos brinda la zona.

Foto principal: vía Valdoria.

Tags: ,




Top