Visita a la Catedral de Segovia
Siempre la he visto un poco a la sombra del Acueducto y el Alcázar, y eso que estamos hablando de uno de los mejores ejemplos de catedral gótica en España. La Catedral de Segovia se levanta en pleno centro histórico de la ciudad, concretamente en la JuderÃa, en uno de los extremos de la Plaza Mayor y junto a la Puerta de San Andrés de la muralla.
Historia y caracterÃsticas de la Catedral de Segovia
Fue construida durante el siglo XVI sobre los restos de la antigua catedral románica, aunque no se consagró hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Conocida como la Dama de las Catedrales por la elegancia de su figura, el hecho de erigirse en los últimos años del gótico hace que hoy podamos ver en ellas numerosos rasgos renacentistas.
Su fachada principal se halla al oeste, lo que se conoce como la Puerta del Perdón. A su lado uno de los elementos más llamativos del templo, la torre, que curiosamente estuvo habitada por el campanero hasta mediados del siglo XX. Otras puertas de acceso son las de San Geroteo y San Frutos, patrón de Segovia. Esta última puerta es una de las que más me gustan por su estilo herreriano.
En el interior del templo nos encontramos con tres naves y numerosas capillas laterales. La Catedral de Segovia es un compendio de arte, desde las rejas de las capillas hasta los retablos, pasando por esculturas, trÃpticos, cuadros y otras piezas de orfebrerÃa religiosa. De todos los retablos hay que destacar especialmente el de la Piedad y el retablo mayor dedicado a Nuestra Señora de la Paz.
Catedral de Segovia
No podemos olvidar del interior las vidrieras del siglo XVI, la sillerÃa del coro de finales del XV y que provenÃa de la antigua catedral románica, los órganos barrocos, el trascoro que alberga la urna con las reliquias de San Frutos, la escultura del Cristo Yacente de Gregorio Fernández, la capilla mayor con la imagen del siglo XIV de la Virgen de la Paz, el claustro del siglo XV y el Museo de la Catedral.
– Visita a la Catedral de Segovia
- Horarios: La Catedral de Segovia puede visitarse de 09.30 a 17.30 (hasta las 18.30 horas de abril a septiembre
- Precios: La entrada cuesta 3 euros; 2 euros para grupos superiores a 20 personas; gratis para los segovianos y los domingos de 09.30 a 13.15 horas
- Podéis hacer una visita guiada de Segovia con esta excursión
- GuÃa de la ciudad: Segovia turismo
bravo esta muy bn esta informacion