Medellín, la cuna de Hernán Cortés en Badajoz

Castillo de Medellin

Seguro que tal vez os sonará la ciudad del mismo nombre pero un poco más lejos, en Colombia, ¿no?. Pero aquí en España, más concretamente en la provincia de Badajoz, tenemos otra Medellín, y mucho más antigua que la colombiana, para qué vamos a engañarnos. Nuestra Medellín de Badajoz se halla a unos 45 kilómetros al este de Mérida, y entre sus hijos más ilustres se encuentra Hernán Cortés.

Y es que nuestra Extremadura de conquistadores no deja de sorprendernos. Medellín cuando la veáis y conozcáis un poco más su historia también lo hará. Sin ir más lejos fue uno de los principales puntos de la zona en la época romana, plaza fuerte de control sobre el río Guadiana. Aquí se han encontrado restos de un puente romano, un foro y hasta un estupendo teatro romano. Y en tiempos de los musulmanes no quiso ser Medellín menos…

De ahí viene la construcción de uno de sus principales atractivos, el Castillo de Medellín, de origen musulmán pero bastante reformado en los siglos XV y XVI. El castillo tiene forma alargada, y de la época musulmana en realidad no quedan muchos restos. Aunque en sus alrededores, y en las faldas del cerro donde se asentaba la fortaleza, se han encontrado muchos restos romanos.

Vale enormemente la pena la subida hasta el castillo, ya no sólo por pasear por los caminos empedrados de la fortaleza, con sus puertas y arcos, sino también por las espectaculares vistas que se tienen desde lo alto. Veréis a un lado el pueblo de Medellín y los alrededores, con el recorrido sinuoso del Guadiana.

Otrs atractivos de este lugar son la Iglesia de San Martín, del siglo XIII y construida sobre un antiguo templo romano, iglesia en la que fue bautizado Hernán Cortés, la Iglesia de Santiago, situada junto al castillo en una bonita vista y perteneciente al siglo XIII. Otra de las iglesias es la de Santa Cecilia, situada en la Plaza de Hernán Cortés, justo donde se halla la estatua del conquistador.

Medellín es de esos típicos lugares que gustan desde la distancia, con su castillo en el horizonte. Acercaros a dar una vuelta por el lugar y disfrutar de un rincón lleno de historia.

Foto Vía: Jesu d’Alange

Tags: , ,




1 comentario

  1. Marlene chacon dice:

    Qué significa que la estatua de Hernán Cortés pisa una cabeza y otras cosas que aparecen entre sus piernas??

Top