Gastronomía andaluza, la mejor dieta mediterránea

gastronomía andaluza

Nuestra gastronomía es claramente la mejor dentro de la dieta mediterránea. Nuestros productos y la forma de cocinarlos hacen que nuestra alimentación nos haga lograr una mayor calidad de vida, ya que está demostrado que el consumo variado y equilibrado del aceite de oliva, legumbres, cereales sin refinar, pescado, carne, productos lácteos, frutas, verduras y vino protege nuestro corazón de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

Así pues, vayas donde vayas a comer o de tapeo, en cualquier carta de bar o restaurante andaluz, encontrarás los mejores manjares y de ello podemos presumir. Voy a ponerte unos ejemplos:

En la costa tenemos el mejor marisco, pescaíto frito y espetos de sardinas, además de todo tipo de pescado en salsa o sopa.

Nuestros productos de la huerta nos distinguen por nuestra tierra, clima y la forma tradicional de cultivarlos. Hace que seamos uno de los mayores productores en el sector agrícola en España, y con ellos cocinamos los cocidos y potajes tradicionales, todo tipo de salsas y sopas, sin olvidarnos del rico gazpacho andaluz que sienta tan bien.

Los jamones ibéricos de bellota procedentes de cerdos criados en las sierras de Huelva y Córdoba son exportados por todo el mundo, especialmente EEUU, China y Japón, valorándose como el mejor en el extranjero. De hecho, hay quien ha pagado cantidades excepcionales por ellos.

El aceite de oliva producido en Andalucía, especialmente en Jaén, también es llamado oro líquido por sus numerosas propiedades para la salud y da ese especial sabor a nuestros platos mas populares, ya que el olivo predomina en lugares con clima de secano como el nuestro, por lo que aparte de nuestra gran producción de aceite que se exporta por todo el mundo, nos quedan muchísimas aceitunas para poder tomar con la tapita.

En nuestros postres predomina la influencia árabe en el uso de productos naturales como la miel, la almendra y el hojaldre. Los mejores con diferencia son los que se preparan en conventos con las recetas tradicionales mejor guardadas. Entre estas dulces tentaciones están los piononos granadinos, las torrijas de Semana Santa, el tocino de cielo de Guadix, los suspiros de monja, el cabello de ángel, los borrachitos, y un largo etcétera.

No nos olvidamos de nuestros vinos, con tanta historia y tradición. Nuestros viñedos reciben muchísimas horas de luz, las más apropiadas para que sus uvas suelten el zumo más dulce y singular.  Destacan los vinos de Jerez, los manzanilla, los dulces, los olorosos y los malagueños entre otros tantos.

Por todo ello, los productos Andaluces presumen de tener el certificado de garantía que les da esa exclusividad que les caracteriza.

Foto Vía: andalusianflavour y calidadagroalimentaria




Top