Viaje a Formentera, guía de turismo
Junto con la isla de Ibiza y algunos islotes más, Formentera forma parte de las Islas Pitiusas. Se encuentra en parte más meriodional de las Baleares y es la isla habitada de menor tamaño del archipiélago (cuenta con unos siete mil habitantes) Un destino turístico de enorme belleza, especialmente por sus playas, su naturaleza exuberante y sus acantilados, que le sirven de magníficos miradores hacia el Mediterráneo y la cercana isla de Ibiza.
Precisamente la única manera para llegar a Formentera es en barco desde Ibiza. Un lugar muy relajado y apacible en comparación con la discotequera vecina. Hay quien huye hasta Formentera en busca de la tranquilidad que a veces no se consigue en la isla ibicenca. Son miles y miles los turistas que llegan aquí en verano, dispuestos a disfrutar del azul intenso de sus playas.
Los acantilados de La Mola, con 200 metros de altura, son el punto más alto de Formentera. Una isla pequeña de apenas 19 kilómetros de norte a sur, pero que sin embargo cuenta con numerosas ofertas de ocio. Pueblos pintorescos, faros, miradores, playas, calas y bahías. Formentera merece muchísimo la pena.
VISITAS EN FORMENTERA
– El Pilar de La Mola
Uno de los rincones más bonitos de la isla, cuenta con numerosas playas, casas de arquitectura tradicional, la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, de finales del siglo XVIII, el Molí del Vell de la Mola y el Camí Romá, camino romano que va desde Es Caló hasta Es Mirador. Durante el recorrido de este camino tendréis unas vistas magníficas de toda la isla. A dos kilómetros de aquí hay que visitar el Faro de La Mola.
– Sant Ferran de Ses Roques y Es Pujols
A diez kilómetros del Pilar de La Mola encontramos Sant Ferrán, en el centro de Formentera. Junto con San Francisco Javier es uno de los rincones más habitados de la isla. En verano su población se multiplica, especialmente por las noches, lugar perfecto para venir a cenar o tomar una copa. Este buen ambiente nocturno es el que podemos ver en Es Pujols. Para visitar os recomiendo la Parroquia de Sant Ferran, de finales del siglo XIX.
– San Francisco Javier
Centro administrativo, social y turístico de la isla, aquí encontramos el ayuntamiento de Formentera. Como monumentos hay que destacar la Parroquia de San Francisco Javier, que data de 1726, uno de esos templos religiosos en forma de fortaleza para defender la isla. Asimismo os recomiendo acercaros hasta la Playa de Illetes, a cuatro kilómetros de San Francisco Javier, posiblemente de las mejores playas de las Baleares.
– La Savina
Si queréis viajar en barco de Ibiza a Formentera, llegaréis en primer lugar a La Savina, puerto de entrada de la isla. Se sitúa en la zona norte y es uno de los rincones más animados. Además de sus magníficas playas, como las de Illetes, Llevant, Tanga y Rocabella, podemos visitar la Punta de Trocadors, la Laguna de Ses Salines. En el puerto hay muy buenas opciones de restaurantes, hoteles y otros locales de ocio.
- Más información: La Savina.
– Playas en Formentera
Formentera cuenta con más de 20 kilómetros de playas y pequeñas calas para disfrutar del verano. Las más concurridas, además de la ya citada de Illetes, son las de Es Cavall d’en Borras (muy cerca de La Savina), Es Caló (con magníficas vistas a los acantilados de La Mola), Ses Platgetes (junto a Es Caló), Es Migjorn (la más grande de Formentera), Llevant (de las más grandes de la isla), S’Alga (en la pequeña isla de Espalmador), Cala Saona (de las más bonitas de la isla) y Es Pujols.
– Parque Natural de Ses Salines
Comprende el litoral, los sistemas dunares, las playas de Illetes, Trocadors y Llevant, los acantilados frente al mar, los islotes de Espalmador y Espadell, así como los humedales de Ses Salines. La variedad de flora y fauna de este parque natural es uno de sus principales atractivos. Aquí se encuentra el ser vivo más grande del mundo, una planta de posidonia oceánica con más de ocho kilómetros de longitud.
– Espalmador
Se trata de un pequeño islote, apenas separado de Formentera por 150 metros. Se llega a él en barco, aunque hay quien hace el recorrido a nado (hay que saber nadar bien), con marea baja. A ambos lados del islote hay playas, entre ellas S’Alga, un lugar muy tranquilo y apacible ya que no cuenta con ningún tipo de servicio. Es el lugar perfecto para una escapada romántica e íntima.
EXCURSIONES
Más que ir de excursión desde Formentera, es esta isla la que sirve de escapada para los que están en Ibiza o en cualquier otro punto del archipiélago balear. Incluso hay quien llega en barco desde Denia, a solo cien kilómetros por mar de la isla. Por toda la isla hay una serie de circuitos, descubriendo sus pueblos pintorescos, sus playas y calas o su naturaleza. Por algo a Formentera se la conoce como la isla de los pinos. No olvidaros del islote de Espalmador, al que se puede llegar en barco.
CLIMA
El clima de Formentera es típicamente mediterráneo, que se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos. Durante todo el año la temperatura media está en torno a los veinte grados. En invierno difícilmente se baja de los cinco grados, mientras que en la temporada estival llegamos a los 35 grados. Las lluvias aparecen especialmente en primavera y otoño, y en numerosos puntos sopla mucho el viento, lo que aprovechan los amantes del surf.
COMPRAS
No se puede decir que Formentera sea un lugar muy comercial ni cuenta con grandes centros comerciales, pero sí es un lugar encantador y tranquilo para los amantes de las compras. Las principales tiendas las tenemos en San Francisco Javier, con artículos textiles, joyería, cerámica, la moda adlib ibicenca, artículos hippies. Los miércoles y domingos por la tarde se celebra un mercadillo de artesanía en La Mola, mientras que las noches de verano Es Pujols también alberga un pequeño mercadillo junto a la playa.
GASTRONOMÍA
Los pescados y mariscos forman parte fundamental de la gastronomía de la isla. De entre ellos hay que citar los pescados frescos con limón, el peix sec de La Savina o los guisos de pescado. En estos guisos se usa la salsa mosona, que se elabora machacando almendras, avellanas y piñones con higaditos de gallina y canela. Muy típico es también pedir un buen plato de arroz marinero. No nos podemos olvidar del flaó, el postre más típico de Formentera. Como souvenir os podéis llevar sal de Formentera, la más baja en sodio producida en España.
VIDA NOCTURNA
Formentera no tiene ni mucho menos la vida nocturna de su vecina Ibiza, pero ambiente no falta. Es mucho más tranquilo y nada bullicioso, con chiringuitos en las playas, bares y pubs en Es Pujols y La Savina con terrazas para cenar tranquilamente o tomas una copa escuchando música, y poco más. Si vais buscando marcha, lo mejor es ir a Ibiza. Si queréis tranquilidad, cenita y un par de copas, Formentera es perfecta.
TRANSPORTES
La isla apenas tiene 19 kilómetros de longitud, de ahí que alquilar un coche tal vez sea interesante para ir tranquilamente de un lugar a otro. De todas maneras hay servicio de autobuses públicos que unen todos los puntos, pueblos y playas de la isla. También encontraréis taxis, especialmente en la zona de La Savina, Es Pujols y San Francisco Javier, e incluso taxis náuticos para ir a Ibiza.
CÓMO LLEGAR
Formentera no cuenta con aeropuerto, de ahí que la única manera de llegar a la isla sea en barco. La compañía Balearia une Denia con Formentera, mientras que desde Ibiza hasta el puerto de La Savina hay numerosas navieras que hacen el recorrido. Desde Ibiza apenas se tarda 25 minutos en hacer el recorrido, así que se puede hacer una pequeña excursión sin ningún problema.
ALOJAMIENTOS
Hay numerosas ofertas de alojamiento en Formentera, tanto hoteles como hostales, pensiones y apartamentos de alquiler. Si queréis reservar habitación en la isla os recomiendo hacerlo en el enlace: Hoteles en Formentera.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
Foto 1 Vía Marte 1
Foto 2 Vía Vive Formentera