Por los pueblos y ciudades de La Rioja
Hay un dicho en La Rioja que dice: «En La Rioja, donde no hay vides, hay botellas«. Y es que el turismo del vino es uno de los principales atractivos de esta comunidad autónoma. Los turistas se acercan especialmente a conocer sus pueblos y ciudades gracias a la oferta gastronómica y las visitas a las bodegas.
Sin embargo La Rioja es mucho más, ya que al vino se le une un patrimonio histórico y patrimonial de gran interés. No en vano desde hace varios siglos forma parte trascendental del Camino de Santiago, además de ser tierra rica en monasterios, castillos e iglesias fortificadas.
Cascos históricos en donde las callejuelas medievales y empedradas forman un todo con su iglesia correspondiente y algún castillo como atalaya en el horizonte. Al abrigo de las bodegas y su excelsa gastronomía, La Rioja es una región tal vez desconocida pero con joyas de mucho valor.
Logroño es visita imprescindible. A orillas del río Ebro, hay que pasear por la Rúa Vieja y sus calles aledañas para llevarnos el sabor tradicional y medieval de esta ciudad. Las torres de la Concatedral de Santa María de la Redonda sirven de testigo imperecedero de miles y miles de peregrinos a Santiago que han desfilado por estas calles.
Otros monumentos a destacar en Logroño son las iglesias de San Bartolomé, Santiago y Santa María de Palacio, además de El Revellín, viejo vestigio de las murallas, el Museo de La Rioja, el Palacio de las Ciencias, el Puente de Piedra sobre el Ebro y el moderno edificio del Ayuntamiento.
Si hay que hablar de vinos en La Rioja debemos ir hasta Haro, un paraíso para los que gustan de visitar bodegas y degustar los mejores caldos riojanos. Hay que visitar el Centro de Interpretación del Vino y, además, dar un paseo por su patrimonio monumental, destacando la Iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Señora de la Vega.
A menos de 30 kilómetros de Logroño tenemos Nájera, antigua capital del reino de Sancho el Mayor en el siglo XI. Sus casas señoriales y las iglesias de Santa Cruz y San Miguel están cargadas de historia. A destacar también los conventos de Santa María la Real y Santa Helena. El centro histórico es un magnífico laberinto de callejuelas.
Tras pasar Nájera llegamos a Santo Domingo de la Calzada, a orillas del río Oja. Paso importante de peregrinos a Santiago, hay que destacar en este pueblo su catedral con el sepulcro del santo que le da nombre, la Torre Exenta de esta iglesia, el recinto amurallado más grande de La Rioja y una serie de conventos, palacios, iglesias y pequeñas ermitas.
Para los amantes de la nieve Ezcaray es uno de los enclaves más conocidos de La Rioja. Situado a 60 kilómetros al oeste de Logroño y rodeado por la belleza de la Sierra de la Demanda, cuenta con monumentos como la Iglesia de Santa María la Mayor o el Palacio del Conde de Torremuzquiz. Muy típica es la arquitectura tradicional de sus casas.
A Arnedo se la conoce como la ciudad del calzado. Bañada por el Cidacos, afluente del Ebro, cuenta con un interesante castillo de época musulmana. Asimismo se puede visitar la Iglesia de Santo Tomás o la de Santa Eulalía, así como el Monasterio de Vico en un hermoso paraje sobre el Cidacos a las afueras de la villa.
A 85 kilómetros al sudeste de Logroño se encuentra Alfaro, donde destaca la Colegiata de San Miguel y las iglesias de Santa María del Burgo, San Francisco, Nuestra Señora de la Asunción y el Convento de San Nicolás, hoy convertido en Ayuntamiento. No marcharos de aquí sin conocer su Museo del Vino.
Antes de llegar a Alfaro llegamos a Calahorra, Conjunto Histórico Artístico desde 1975. Pasear por su casco viejo es una delicia, donde encontraremos el Convento de las Dominicas de la Piedad, así como la Iglesia de San Martín, erigida en el siglo XVII, y el Palacio de los Pobes, un hermoso conjunto barroco del XVIII.
Otro de los municipios más conocidos de La Rioja es Briones, donde encontramos un más que interesante Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco. Para seguir paseando por el pueblo hemos de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio del Marqués de San Nicolás, el Museo Etnográfico y numerosas ermitas.
Una vez pasado Alfaro llegaremos a Cervera del Río Alhama, ciudad de origen romano. La visita aquí será casi en exclusiva al impresionante Castillo de la Peña de San Antonio, situado en lo alto de un cerro. Dentro de su casco viejo veremos las iglesias de San Gil, Santa Ana y Santa María del Monte.
Muy cerquita de Logroño tenemos el pueblo de Navarrete, villa declarada Conjunto Histórico Artístico. En ella destaca la Iglesia de la Asunción de María y numerosos palacios y casonas nobiliarias construidas entre los siglos XVI y XVII. Navarrete es uno de los rincones con más sabor añejo sobre el Camino de Santiago.
En la Rioja Alta se halla Anguiano, cuna de los danzadores de zancos, la tradición folclórica más antigua de La Rioja. Cuenta con un centro histórico de gran interés, donde destacan las iglesias de San Andrés y San Pedro de las Cuevas. Aunque su principal atractivo turístico es el Monasterio de Valvanera, a 17 kilómetros de Anguiano, que alberga a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja.
Hay varias rutas por La Rioja más que interesantes. En primer lugar la que nos lleva a conocer la Comarca de la Sonsierra, con pueblos de interés como Briñas, San Vicente de la Sonsierra, Ábalos o Briones. De ahí a las Viniegras, con Viniegra de Arriba y Viniegra de Abajo.
La última de estas rutas nos lleva hasta la Sierra de Cameros, con pueblos como Soto en Cameros, San Román de Cameros, Muro de Cameros, Terroba de Cameros, Laguna de Cameros, Torrecilla en Cameros, Ortigosa de Cameros, Villoslada de Cameros o Montenegro de Cameros.
Para terminar nuestra ruta por los pueblos y ciudades de La Rioja no hay que olvidar rincones como San Millán de la Cogolla, Enciso, Cornago o Berceo. En San Millán de la Cogolla las visitas a los monasterios de Suso y Yuso son más que imprescindibles. Hablando de monasterios hay que destacar también el de Nuestra Señora de la Piedad en Casalarreina y el de Santa María del Salvador en Cañas.
– Pueblos y ciudades de La Rioja
- Alfaro
- Arnedo
- Briones
- Calahorra
- Casalarreina
- Cervera del Río Alhama
- Ezcaray
- Haro
- Logroño
- Nájera
- San Millán de la Cogolla
- Santo Domingo de la Calzada