¿Cómo llegar a Salamanca?
Salamanca es una ciudad pequeña a unos 212 km al noroeste de Madrid, un lugar tranquilo, sin aglomeraciones pero donde no existe el aburrimiento y siempre hay algo que hacer ya sea culturalmente o en el ambiente nocturno de la ciudad.
Esta ciudad recibe un importante número de visitantes, bien sea por negocios, por turismo o por estudios, 60.000 estudiantes españoles y extranjeros se desplazan anualmente hasta esta ciudad castellana para recibir clases, ya sea en su Universidad o en las diversas escuelas destinadas al estudio del idioma español. Debido a esto las comunicaciones de acceso son básicas en Salamanca, desde aquí te vamos a detallar las principales formas de llegar a la ciudad del Tormes.
Formas de ir a Salamanca
Por carretera, en coche
Si viajas en tu propio vehículo, Salamanca tiene fáciles accesos por autovía y nacional dependiendo desde que punto de la Península Ibérica llegues.
• Desde Madrid: se toma la A6, después del desvío a Ávila se sigue por la A-50. A esta ruta se deben de unir todos aquellos que provengan de las regiones de Castilla La Mancha, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Comunidad de Murcia.
• Desde Valladolid: se sigue la A62. Este es también el mejor camino para los que vengan desde el País Vasco, Cantabria, Soria, Palencia, Burgos, Logroño o Navarra.
• Ruta de la Plata: llamada A66, se puede tomar en dirección norte como aquellos que provengan de Extremadura o Zamora o bien en dirección sur si llegan desde Galicia, Asturias o León. Desde Andalucía se puede enlazar la Ruta de la Plata en dirección norte desde Sevilla o llegar hasta Madrid y tomar la primera ruta.
• Desde Ávila y Segovia: por la A50 dirección Salamanca.
• Desde Portugal: Autovía A-52
En autobús
Si prefieres el transporte público y te decides por el autocar, Salamanca cuenta con una estación de autobuses situada muy cerca del centro urbano y a donde llegan las principales compañías tanto de conexión regional, como nacional e internacional.
• Alsa: une las principales capitales europeas con Salamanca, tiene rutas a Burdeos, Grenoble, Hamburgo, Lisboa, Niza, Londres, Utrech y Zurich
• Auto Res: sus rutas son a Madrid, Avila, Segovia, Valladolid y el aeropuerto de Villanubla (Valladolid).
• Grupo Enatcar: con destinos a Santander, Bilbao, Badajoz, Cáceres, Sevilla, Irún, Burgos, León, Gijón, Zamora y Málaga.
• Renfe Iñigo: comunica Salamanca con Soria, Zaragoza y Barcelona
• Autocares Huerta: empresa regional que realiza el transporte entre Salamanca y el aeropuerto más cercano a la capital, el aeropuerto de Matacán.
Además hay numerosas empresas pequeñas que unen Salamanca con los pequeños pueblos de la región como Ciudad Rodrigo, La Alberca, Alba de Tormes, etc.
Por tren
Salamanca está comunicada por tren con las ciudades de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Ávila, Bilbao o Vitoria, también tiene conexiones con las ciudades portuguesas de Coimbra, Lisboa o Fátima y con la ciudad fronteriza francesa de Hendaya.
La estación de tren de Salamanca se encuentra integrada en el Centro Comercial Vialia, muy bien comunicada por autobús o taxi con cualquier punto de la ciudad.
Por avión
Dos son las compañías que vuelan desde el aeropuerto de Matacán:
• Air Nostrum: oferta vuelos todo el año con destino Barcelona, Palma de Mallorca y París. Durante el verano amplía los destinos a Menorca, Ibiza y Gran Canaria.
• Air Europa: opera entre los meses de junio a septiembre vuelos desde Salamanca a Tenerife y Palma de Mallorca.
El aeropuerto de Matacán se encuentra a 14 km. de Salamanca y a él se puede llegar con los autobuses de la empresa Autocares Huerta, desde la estación de autobuses.
Decide tu medio de transporte, consulta tarifas y horarios y ponte en marcha, Salamanca te espera.
PARA SABER MÁS DE LA CIUDAD
Imagen: Estación de autobuses Salamanca