Valdepeñas, entre vinos, quesos y molinos

Valdepeñas

Lo reconozco, me gusta el buen vino. No lo puedo evitar, soy de una tierra en la que este excelente caldo es patrimonio indisoluble, por lo que siempre que aparece la oportunidad no le pongo reparos a probar alguna que otra variedad. Imaginaros por tanto cuando tuvimos ocasión de pasar por un rincón tan vinícola como es Valdepeñas

Visita a Valdepeñas

Valdepeñas se halla a 65 kilómetros al sureste de Ciudad Real, completando con Manzanares un triángulo geográfico manchego perfecto en la provincia. Aquí el vino tiene una magnífica denominación de origen y, junto con el queso manchego, forman dos de los grandes atractivos, en este caso gastronómicos, de la población.

Un vino que se puede probar mientras paseamos en cualquiera de los bares y tabernas que hay repartidos por toda la población. Precisamente hay rincones especialmente relacionados con esta bebida, como por ejemplo el Museo del Vino, así como las bodegas, algunas de las cuales organizan visitas guiadas con degustaciones. Amén de las Fiestas del Vino, que se celebran a principios de septiembre, y que están declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Del recorrido que podemos hacer por el centro histórico de esta ciudad nos quedamos con la visita a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, su principal edificio religioso. Lo encontramos en la Plaza de España, corazón social de Valdepeñas, y fue construido en el siglo XV, un siglo antes que su torre campanario.

Otro de los grandes monumentos de esta ciudad es la Iglesia de los Trinitarios, construida en estilo barroco durante el siglo XVII, aunque el convento se fundara un siglo antes. A estas dos iglesias se les añade una serie de pequeñas ermitas, como la de la Veracruz (que hoy alberga el Auditorio Francisco Nieva) y las de San José, San Marcos, la Magdalena, San Juan o la Virgen de las Cabezas.

Nuestra última visita en Valdepeñas nos lleva al curioso Molino Gregorio Prieto, que se halla precisamente frente al museo del mismo nombre. Y decimos curioso porque se trata del molino de viento más grande del mundo. En un lugar de la Mancha como este no resulta nada extraño encontrarse con un ejemplar así, ¿verdad?

PARA SABER MÁS…

ALOJAMIENTO

Foto Vía Panageos Alfonso Rodero

Tags:




Top