Gastronomía en Baleares

Tombet balear

Teniendo en cuenta la gran cantidad de veces que el archipiélago balear ha sido ocupado por otras culturas, podemos hacernos una idea del extenso repertorio de recetas que podemos encontrar en todas sus islas.

Aportaciones importantes como la de los franceses o ingleses, han hecho que mucho de sus platos estén fuertemente hermanadas con estas cocinas. Además, podemos decir que la gastronomía en Baleares,  tiene muchos puntos en común con la cocina catalana y la valenciana, sin hablar de que mucha repostería tradicional está elaborada a través de recetas de la tradición árabe.

Baleares tiene una cocina mediterránea, original y tradicional. Sabores que han ido exportándose fuera de sus fronteras, y que en muchas ocasiones han olvidado hasta el lugar de procedencia tomando un aspecto internacional. Por ejemplo, no todo el mundo sabe que la común mahonesa surgió en Menorca, en la ciudad de Mahon.

Entre los productos más usados en esta cocina podemos destacar el cerdo; muchos de los sabores más cotizados de las islas están realizados con este animal. Eso sí, cada isla cuenta con una forma distinta de presentarlos. Por ejemplo, la sobrasada, que en Mallorca se sirve al horno mientras que en Menorca se sirve frita y con miel. Además, el cerdo se usa para realizar otros platos como estofados.

Evidentemente, debido a la situación del territorio balear, el mar será una fuente constante de alimento. Por este motivo muchos de sus platos más famosos están elaborados con pescados y marisco ¿Quién puede resistirse a una espectacular caldereta de langosta de Menorca? En este aspecto también destacarían los conocidos como dátiles del mar (moluscos con forma y color de dátil), las cigalas mallorquinas así como las escupiñas (tipo de mejillones exclusivos de Menorca). Sea como sea, el marisco y el pescado en Baleares es de una gran calidad, pudiendo escoger así entre muchísimas recetas realizadas de diferente forma.

Las sopas toman gran importancia, pues en Mallorca existe un gran número de recetas. En ellas se pueden encontrar ingredientes como la pasta, pescado y carne. Además, también son unos apasionados de las cremas, con textura muy espesa, realizadas a base de col, pan, tomate, pimentón o ajo.

Pero no todo es pescado y carne, pues en las islas también cuentan con verduras de gran calidad. Así, su plato más famoso es el tumbet, una capa de patatas bajo otra de berenjenas, todo ello cubierto con salsa de tomate y pimientos. Además, en Mallorca la berenjena rellena de carne o pescado es una verdadera delicia.

Podemos destacar otros platos como el frit mallorquín, les coques, el oliaigua amb figues, el cuscussó, las formatjades de Pascua, el gin o el flaó.

En cuanto a la repostería, que como ya hemos comentado adquiere mucha influencia de recetas árabes, es difícil hablar de ella sin nombrar a la reina de todas las pastelerías, aquella que todo turista quiere probar y adquirir para volver a casa con un dulce presente para sus familiares, la popular ensaimada mallorquina. Este dulce con forma de espiral, puede estar rellena de diversos ingredientes como la crema, nata, chocolate e incluso cabello de ángel.

Ensaimada mallorquina

También destacan els rabiols (llenos de cabello de ángel), el tambor de almendras, los dobleats o los suspiros de Manacor.

Teniendo en cuenta este gran repertorio de platos, así como las tradicionales formas de prepararlos, podemos decir que viajar a Baleares no sólo será encontrarnos con paradisíacas playas. No. Viajar al archipiélago significa tener la posibilidad de irnos con el estómago lleno, gracias a la imponente cantidad de restaurantes de calidad que hay en todas las islas, y un buen cargamento de productos de calidad en la maleta.

PARA SABER MÁS SOBRE EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR…

Foto principal de Paucabot
Foto secundaria de Lisa Stevens

Tags:




Top