El Día de las Letras Gallegas en Galicia
El próximo 17 de mayo se celebra en toda Galicia el Día de las Letras Gallegas. Un evento que se viene desarrollando desde que la Real Academia Gallega quisiera, en 1963, homenajear a todas aquellas personas que destacasen por su creación literaria en gallego o al menos en defensa de dicha lengua.
¿Por qué el 17 de mayo? Pues muy sencillo, porque ese día, concretamente de 1863, se publicó en Vigo el primer ejemplar de los Cantares Gallegos de Rosalía de Castro, una obra que marcaría el inicio de lo que se conoce como el Rexurdimento o renacimiento cultural gallego. Cada año se dedica a una personalidad literaria diferente, escogida por la Real Academia Gallega, cumpliendo en la mayoría de las ocasiones con que esa persona lleve al menos más de diez años fallecida.
Este año 2013 será precisamente un tanto especial ya que se cumple el 150 aniversario de la publicación de los Cantares Gallegos. Hay que tener en cuenta que hasta esta publicación las letras gallegas habían sido repudiadas y prohibidas, tanto para la publicación como para su lectura. En esta ocasión el homenajeado será el escritor y actor de teatro Roberto Vidal Bolaño, fallecido en el año 2002 en su Santiago de Compostela natal.
Para los gallegos este día es una jornada de orgullo cultural. A pesar del ninguneo de siglos anteriores, el gallego es una lengua viva y que ha formada parte de nuestra literatura gracias a numerosos escritores reconocidos. Entre ellos habría que citar a la propia Rosalía de Castro, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, Celso Emilio Ferreiro, Álvaro Cunqueiro o Eduardo Blanco Amor entre muchos otros.
Durante este día se celebran numerosos eventos en la totalidad de ciudades y pueblos de la región, todos ellos enfocados para ensalzar la lengua gallega. Coloquios, exposiciones, presentaciones de libros, talleres literarios, etc… Asimismo, en reconocimiento, los periódicos locales dan esa día preeminencia al gallego sobre el castellano.
El Día de las Letras Gallegas es un día festivo en la comunidad, una fecha señalada para ensalzar los valores ancestrales de una lengua que hoy define la identidad cultural de este pueblo.
Para saber más de la Comunidad: información de Galicia
Foto Vía Lmbuga