Valencia, un paseo por su arquitectura

Catedral de Valencia

Valencia enamora. Esta ciudad cuenta, además de con un sinfín de fiestas interesantes para el turismo internacional, como sus famosas fallas o su semana santa, con un gran abanico de edificios destacados, arquitectura que hace alarde de la importancia que la urbe obtuvo en siglos pasados hasta nuestros días.

Paseo arquitectónico e histórico por Valencia

No será complicado encontrar restos de su origen romano pues Valencia fue levantada por los romanos allá por el año 138 a. C. Así, es posible acercarse a la Plaza de la Almoina donde se estableció por esos días el Foro. Bajo esta gran plaza se encuentra el mayor yacimiento arqueológico de la ciudad. Fue descubierto gracias a las obras del metro en el año 1985 y permite, tanto a los turistas como a los valencianos, disfrutar de los restos de las antiguas termas cubiertas a través de un suelo acristalado de 300 metros.

De su origen romano pasamos al siglo de oro de la ciudad, allá por el XVI. Fue el momento en el que se construyó uno de los edificios más destacados de Valencia, inscrito, además, en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de la Lonja de la Seda, considerada una de las joyas del gótico civil en España. No será el único edificio interesante de esta época que podemos ver, pues también es posible pasear por la hermosa Catedral, de cruz latina y con tres puertas con tres estilos diferentes (románico, gótico y barroco) o las famosas torres de Serrano y las de Quart, dos de las puertas de la antigua muralla que rodeaba la ciudad.

Torres de Serrano en Valencia

Si el Siglo de Oro dejó verdaderas maravillas arquitectónicas, nuestro siguiente punto en la agenda turística nos llevará a la época modernista: Valencia es una de las ciudades españolas con mayor obra modernista de España.

Podrás recrearte con estructuras como la del Mercado Central llena de metal y vidrieras. No olvides que estarás ante el mercado cubierto más grande de Europa, con 8.000 metros cuadrados y más de 1.200 puestos de venta de productos de la tierra. También puedes pasearte por el Mercado de Colón, mucho más pequeño, pero igualmente encantador. Fue restaurado en 2003 y hoy por hoy es uno de los puntos lúdicos y culturales más destacados de la ciudad.

Llegues a la ciudad en tren o no, pasar por su estación ferroviaria es imprescindible. Otro ejemplo de arquitectura modernista con un techo de cerámica que es una auténtica obra maestra.

Este paseo arquitectónico no se detiene pues queda uno de los platos fuertes, sus obras más recientes. Ejemplos de edificios y espacios a la vanguardia de las artes, la arquitectura, la ciencia o los negocios. Entre la lista de estos lugares encontramos el Palau de la Música o el gran complejo e la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Pero, además, también museos como el IVAM, Instituto Valencia de Arte Moderno, el museo de arte contemporáneo más importante de España tras el Reina Sofía de Madrid.

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Sin duda, pasar unos días en Valencia significa adentrarse en un sinfín de espacios arquitectónicos de gran valor, pero recuerda: aquí, en esta ciudad, no todo es eso: completamos el dossier de atractivos turísticos de la ciudad adentrándonos en su cultura gastronómica degustando una deliciosa paella o tomándote una horchata con fartons en Alboraya.

Mientras tanto, puedes informarte de muchas más actividades en la web oficial de turismo de la ciudad, visitvalencia.com

Tags:




Top