Ruta senderista por el rÃo Chillar
Una de las rutas que he hecho por la provincia de Málaga y que con más agrado recuerdo es la ruta senderista del rÃo Chillar, en las cercanÃas de Nerja, un largo paseo que nos llevará a subir su cauce entre desfiladeros estrechos en muchas zonas, con una exuberante vegetación, y ese ruidito relajante de las aguas del rÃo de fondo.
¿Cómo es el rÃo Chillar?
El rÃo tiene 17 kms. que podrÃamos dividir en dos tramos. Los cinco últimos, los más cercanos a Nerja, forman la rambla que llega hasta la Fábrica de la Luz. Es a partir de ahÃ, cuando el recorrido se complica y se embellece con esas marmoledas caracterÃsticas de la Sierra de Almijara que encajona en algunos tramos al Chillar.
Nos encontraremos en nuestro camino con una vegetación abundante compuesta por helechos, pinos carrascos y algarrobos. Al principio también veremos cañaverales, y más adelante adelfas de muchos colores, zarzas, brezos y romerales.
Por último, está el arrayán, tan tÃpico de esta zona. Eso sÃ, no esperéis encontrar demasiados animales en vuestro recorrido.
Ruta senderista por el rÃo Chillar
Podemos comenzar nuestra ruta senderista desde dos puntos. O bien, desde el mismo principio, en Nerja, o bien un poco más arriba, dejando el coche en Frigiliana, y bajando desde el pueblo al cauce del rÃo.
Para empezar en Nerja, tenemos que llegar a Nerja por la N-340, cruzar el puente sobre el Chillar, e ir en dirección al Parador de Nerja. Nuestro objetivo es llegar hasta la Urbanización Almijara, para desde allà callejear hasta la calle Picasso que nos desembocará en la rambla del Chillar.
Siguiendo por la rambla, nos encontraremos con una cantera, que es donde suele dejarse el coche para los que empiezan la ruta por aquÃ, y entre pinares, después de unos 2 kms. de andar, llegamos hasta la Fábrica de la Luz que se encuentra cercana a un pequeño bosque de eucaliptos. Es el punto donde anteriormente os mencionaba que comienza la parte del recorrido más complicado.
A partir de aquà vais a necesitar un calzado para agua, pues en muchos puntos habrá que cruzar por medio del rio, y además es aconsejable llevar algún bastón pues las piedras del fondo son resbaladizas. Tened en cuenta también, que según la temporada, el rÃo podrá llevar más o menos agua, y que en algunos lugares puede alcanzar hasta los 70 cm. de altura y cubriros una buena parte del cuerpo.
Pronto veremos como nos quedamos encajonados por la marmoleda; es el desfiladero de los Cahorros, una alta pared rocosa que sólo deja el cauce del rÃo en medio, sin riberas ninguna, por lo que tendremos que ir andando por el mismo cauce. a veces se abre, pero la belleza en estas zonas es realmente impactante. El recorrido, asÃ, entrando y saliendo del rÃo, o andando por la ribera, puede durar unos 12 kms. si lo hacemos completo, y nos encontraremos en algunas zonas, pozas donde podremos refrescarnos con un baño.
Reserva de la ruta senderista
Una muy buena forma de recorrerlo si no tienes grupo senderista, y quieres acoplarte a uno, o simplemente ir con un guÃa que te oriente y te informe, es, directamente, reservar la excursión. Puedes hacerlo aquà mismo, a continuación:
Alojamiento cerca del rÃo Chillar
El alojamiento lo podéis encontrar en las estribaciones del mismo rÃo. La oferta de hoteles en Nerja es amplia, pero también, tanto Nerja como Frigiliana puede ofreceros muy buenos hoteles rurales en los que alojaros, y desde allÃ, bien hacer la ruta andando directamente, o bien acercaros en coche hasta la cantera. Por supuesto, la otra opción es que reservéis el hotel en Málaga ciudad, y desde allà os acerquéis hasta Nerja. La distancia que os separa es de tanto unos 30/45 minutos dependiendo del tráfico.
Para saber más de la provincia de Málaga