Qué ver y hacer en Isla Cristina
Situado a 60 kilómetros de Huelva capital y muy cerca de la frontera portuguesa, Isla Cristina es uno más de los destinos turÃsticos de costa de la provincia onubense.
Cuenta con casi 22.000 habitantes y, a pesar de su desarrollo del turismo, no ha perdido ni un ápice de su tradición pesquera. No en vano se fundó como una pequeña colonia de pescadores catalanes y valencianos tras el terremoto de Lisboa en 1755.
Hay que añadir también que la lonja de su puerto es la primera por subastas de pescado fresco de AndalucÃa y la segunda por tonelaje.
Además de su patrimonio histórico y artÃstico, Isla Cristina destaca especialmente por su belleza natural. A su alrededor se encuentra el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina, conformando un paisaje de notable valor.
Verano es tal vez la mejor época para visitar Isla Cristina, sobre todo por el buen ambiente que reina y sus playas. También es verdad que son fechas en las que suele haber mucho turismo, aunque hay bastantes lugares en la costa occidental de Huelva por los que perderse. Aún asà cualquier momento es bueno para conocer esta pequeña población tradicional y costera.
Qué ver en Isla Cristina
– Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores
Situado en la calle Gran VÃa, este templo se construyó en la década de 1940, ya que la antigua iglesia se destruyó durante la Guerra Civil. Con su fachada blanca, en el interior encontramos numerosas obras de arte, destacando la talla de la Virgen de la Soledad de finales del XVIII, la del Rosario, patrona de Isla Cristina desde 1788, y la imagen de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros, de 1929.
– Marismas de Isla Cristina
Con sus más de dos mil hectáreas, este lugar fue declarado Paraje Natural en 1989. Están situadas en la desembocadura del rÃo Carreras y, aunque forma parte de Isla Cristina, es a Ayamonte a quien pertenece un mayor número de hectáreas. Existen senderos señalizados para recorrer las marismas tanto a pie como en bicicleta. Recomendamos la visita al atardecer, cuando la luz del sol dibuja tanto en las aguas como en la flora una serie de colores de enorme belleza.
– Molino de Mareas
Cerca de las Marismas de Isla Cristina se levantó a mediados del siglo XVIII este molino. Su misión era aprovechar la subida de la marea para llenar un depósito de agua. Cuando la marea bajaba se abrÃa una pequeña compuerta para desalojar el agua, y asà funcionar como un molino. Actualmente alberga el Centro de Interpretación del Hombre y la Marisma, el mejor lugar para conocer todo lo que la naturaleza de estas marismas nos puede ofrecer.
– Playas en Isla Cristina
Hasta diez playas podemos encontrar en el término municipal de Isla Cristina para disfrutar. Muchas de ellas son muy conocidas y concurridas, como la Playa de la Casita Azul, la Central, la del Hoyo o el Cantil. Otras son más tranquilas e Ãntimas, pero igual de interesantes, como la de Icona Pesmar, el Cruce de la Redondela, Punta del Caimán, Urbasur y Santana. De gran belleza natural son las playas de Parque Litoral e Isla de las Gaviotas.
– Lonja de Isla Cristina
¿A quién no le gustarÃa ver llegar los barcos del mar, descargar la mercancÃa y asistir a una de las subastas de pescado? En la Lonja de Isla Cristina, una de las más importantes de España, se puede hacer. Solo tenemos que acercarnos y ver el ambiente (no se puede comprar en las subastas). Cada dÃa llegan cientos y cientos de kilos de pescados frescos y mariscos, aunque la estrella principal de la lonja sea la gamba blanca. Se organizan incluso visitas guiadas por grupos.
– Museo del Carnaval de Isla Cristina
El Carnaval de Isla Cristina es uno de los más famosos y conocidos de AndalucÃa. Situado en el edificio del Patio de San Francisco, en la calle del mismo nombre, este museo recoge en su exposición los carteles y disfraces más interesantes del carnaval de la ciudad de los últimos años. Fue inaugurado en el año 2007 y cuenta además con los trajes de las reinas del Carnaval y las Damas de Honor, asà como letras y repertorios de diferentes agrupaciones de la ciudad.
Qué hacer en Isla Cristina: excursiones
La frontera con Portugal está a menos de diez kilómetros de Isla Cristina, de ahà que sea una de las principales excursiones. Siguiendo la lÃnea de la costa onubense podemos conocer Ayamonte, El Rompido, Lepe, Punta UmbrÃa o Mazagón. Hacia la zona de Portugal nos quedan cerca Tavira, Olhao y Faro (el aeropuerto más cercano a menos de una hora en coche). Hacia el interior de la provincia podemos ir hasta Cartaya o hasta la propia Huelva capital.
Aquà podrás elegir y seleccionar las excursiones que más te interesen:
Información práctica sobre Isla Cristina
Clima
El clima de Isla Cristina es de tipo mediterráneo atlántico, que se caracteriza principalmente por sus temperaturas suaves, nada extremas. En invierno no hace mucho frÃo, no bajándose por lo general de los cinco grados, mientras que en verano es difÃcil que se sobrepasen los 35 grados. La cercanÃa del mar hace precisamente que estas temperaturas no sean extremas. Las lluvias se dan principalmente entre los meses de octubre y enero.
Compras
Las principales tiendas y zonas comerciales de Isla Cristina se encuentran en el centro de la población. La mayorÃa de ellas suelen ser tradicionales y pequeños comercios de toda la vida, además de marcas de moda, etc… Podemos comprar artesanÃa, cerámica, trabajos textiles, ropa, souvenirs, etc… Los principales centros comerciales para compras más generales se encuentran a las afueras, en la zona de la periferia.
GastronomÃa
Como población pesquera, son los pescados y mariscos los principales elementos de la gastronomÃa de Isla Cristina. Las gambas blancas y los langostinos forman parte de muchos platos, asà como el choco, que se suele hacer con papas guisadas o con habas. Nada mejor que probar en cualquiera de sus restaurantes las cigalas, las sardinas, los platos de lenguado, bacalao y rodaballo, el rape, las coquinas, la caballa o el arroz con castañas. Para acompañar algún buen vino de la tierra o una cerveza, y de postre unas sultanas de coco o unos borregos.
Vida nocturna
Especialmente en verano la vida nocturna de Isla Cristina tiene un gran ambiente. Las calles del centro y los paseos marÃtimos de las playas cuentan con bares, restaurantes, pubs y discotecas para disfrutar. El centro es más relajado, y allà podemos tapear, cenar y tomar algo en algún pub. Las discotecas más grandes para no parar de bailar hasta el amanecer se encuentran principalmente en la carretera que va hasta Islantilla.
Transportes
Isla Cristina es un municipio pequeño, de ahà que no vamos a necesitar transporte público para recorrer el centro, ya que se puede hacer fácilmente a pie. A menos que necesitéis desplazaros más rápida y cómodamente, no creo que tengáis que hacer uso del autobús urbano. También es posible que vuestro hotel esté un poco alejado del centro. Asimismo hay taxis para ir a las playas más lejanas o para las noches de fin de semana cuando queremos pasar una velada discotequera en los alrededores.
Cómo llegar a Isla Cristina
El aeropuerto más cercano a Isla Cristina es el de Faro, situado a 80 kilómetros (más cerca incluso que el de Sevilla). Una vez aquà debemos tomar un autobús o alquilar un coche, ya que Isla Cristina no cuenta con estación de tren. Por tanto solo podemos llegar hasta aquà por carretera. Si vamos en autobús la compañÃa que debemos tomar como referencia es la de DAMAS.
Alojamientos
Al ser una población turÃstica, tanto en Isla Cristina como en sus alrededores tenemos numerosas ofertas y opciones de alojamiento.
Podéis reservar en: Hoteles en Isla Cristina.
Para visitar la provincia de Huelva
Aquà tenéis toda la información práctica que necesitaréis para recorrer la provincia de Huelva. ¡Que lo disfrutéis!
Para saber más: información de Huelva.