El Santuario de Covadonga: una referencia de la provincia asturiana

Ahora que por fin se puede volver a viajar con cierta normalidad, las reservas para pasar unos dÃas tranquilos y relajados en familia se han disparado. Asturias es uno de esos lugares a los que tantas personas quieren ir para disfrutar de su entorno natural, su gastronomÃa, su gente y recuperar el tiempo perdido.
Dentro del Principado el santuario de Covadonga es uno de los destinos preferidos para muchos visitantes. A pesar de la alta demanda, puedes encontrar tu casa rural en Cangas de OnÃs aquà y disfrutar de todo el paraje a tu aire, con independencia y sin tener que estar pendiente de horarios marcados por terceros.
La Santina, la más venerada en Asturias
Covadonga se encuentra dentro del municipio de Cangas de OnÃs, a sólo ocho kilómetros. Es una zona que no deja indiferente a nadie, por su paisaje y su sorprendente orografÃa.
La historia más conocida de esta zona se remonta al siglo VIII cuando los musulmanes avanzaban por todo el territorio hasta acorralar al ejército de don Pelayo en esta zona abrupta a la que el enemigo no consiguió acceder, teniendo lugar el inicio de la Reconquista.
El hecho de que don Pelayo y sus hombres quedaran a salvo la cultura popular lo achaca a la intersección de la Virgen, a la que ya se veneraba en la gruta en la que, posteriormente, se decidió construir una ermita con la imagen de Covadonga que en Asturias se la conoce como la Santina.
Todo lo que rodea la cueva es reflejo del paraÃso natural que es Asturias y que no deja de sorprender por su armonÃa, su escala de verdes y su riqueza hÃdrica.
El complejo del Santuario de Covadonga está completado con una basÃlica de estilo neorrománico que vino a sustituir al templo que ya estaba próximo a la cueva y que ardió en 1777, asà como lo que habÃa dentro de la cueva que luego fue reconstruido.
Además de estas referencias religiosas e históricas – cerca también se encuentra una gran estatua de Pelayo – Covadonga pone a disposición de sus visitantes sus lagos y el entorno que les rodea.
El Santuario de Covadonga y su estupenda ubicación para conocer Asturias
Covadonga está muy bien situada para aquellas personas que buscan la tranquilidad, hacer senderismo y disfrutar de los paisajes, ya que se encuentra a los pies del Parque Natural de los Picos de Europa.
Además, la costa está a poca distancia, por lo que se puede combinar montaña y mar. Ribadesella, a media hora, Lastres o Llanes son de los pueblos más costeros más pintorescos de Asturias y que merece la pena visitar.
Por lo que respecta a Gijón, se encuentra a una hora, pudiendo hacer una parada en Villaviciosa, conocida, entre otras cosas por sus campos de manzana para sidra y su cueva de Cabrales, pudiendo conocer toda la historia de este famoso queso.
Asà que si no sabes bien a dónde ir estas vacaciones, Asturias se presenta como uno de los destinos más completo, por todas las posibilidades que tiene, entremezclando mar y montaña en un entorno natural único.
Para saber más de la provincia: