Fiesta de los Humanitarios en Aller

Fiesta de los Humanitarios en Aller

Todos los años, cada 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, se celebra la fiesta de los Humanitarios, una de las fiestas más importantes de Asturias, y una de las más interesantes que se llevan a cabo durante la estación otoñal en el Principado, y ahora vamos a hablar un poco más de ella.

Es la Fiesta de los Humanitarios, o Fiestas de San Martín, o Samartín, o Día de la Asturianía, la verdad que por nombres y formas de conocerla no va a ser. Se celebra en el concello de Aller, uno de los concellos que ocupan la zona central de esta comunidad autónoma, y más concretamente en la localidad de Moreda, que es la más poblada y la más importante de este ayuntamiento.

¿En qué consiste la Fiesta de los Humanitarios?

Es la Sociedad de Humanitarios de San Martín la que organiza esta fiesta tan folklórica. Se trata de una sociedad que nació a principios de siglo, y como su nombre indica, lo hizo con la intención de socorrer y ayudar a los más necesitados, en principio con los ganaderos de la zona y ya luego a todo aquel que necesitara su ayuda, tanto de este concejo de Aller como del vecino concejo de Lena.

La fiesta, como decimos, se celebra el día 11, aunque el día anterior ya se procede a la lectura del pregón. El día comienza con una misa, después vendrá un gran desfile, y a lo largo del mismo se suceden todo tipo de actos relacionados con el folkore astur, como la música de gaitas, los bailes y danzas, juegos populares, la comida tradicional de una buena fabada asturiana y las casadielles de postre, o el hecho de que la gente vaya vestida con el traje tradicional. Los fuegos artificiales pondrán punto y final a este día tan festivo.

Además, a esta Fiesta de los Humanitarios, declarada como fiesta de Interés Turístico Nacional, van asociadas algunas actividades paralelas que se celebran en días anteriores al 11 de noviembre, como por ejemplo, la Muestra de Música Tradicional.

Para saber más sobre el Principado

Jorge Díaz from Berlin, Germany, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Tags:




Top