El Castillo de Sádaba, castillo en las Cinco Villas

Castillo de Sadaba

Ya hemos visto en nuestro recorrido por Zaragoza que esta tierra es tierra de castillos y monasterios, tierra de arte mudéjar, de iglesias y pequeñas ermitas que jalonan sus caminos. Una excursión por la provincia de Zaragoza nos llevaría a descubrir interesantes tesoros de este tipo. Hoy, por ejemplo, nos situamos en Sádaba, a una hora en coche al norte de Zaragoza.

En esta población tenemos que visitar, entre otros puntos de interés, el Castillo de Sádaba, tal vez uno de los más bonitos de Aragón, por lo menos para mi gusto.

Visita al castillo de Sádaba

La fortaleza se halla, como muchos otros castillos de la época, en un pequeño cerro sobre esta población de la Comarca de las Cinco Villas, un lugar de la provincia que cuenta con varios castillos de este estilo.

Data el Castillo de Sádaba del siglo XIII, un castillo que, dada su cercanía con la comunidad de Navarra, tuvo que sufrir muchísimas escaramuzas. Precisamente fue el rey de Navarra, Sancho VII, quien incluyó este castillo a sus dominios.

A simple vista es un castillo bastante imponente. Fijáos que no cuenta ni con torre del homenaje, ni fosos ni otros sistemas. Simplemente la imponencia y el grosor de sus muros eran su modo de achantar a los enemigos. A partir de un patio central, giran en derredor un total de siete torres, cuatro de ellas en las esquinas del recinto. La puerta de entrada la encontramos en la torre más alta del conjunto.

Dicen los expertos que el Castillo de Sádaba es un caso curioso en cuanto a castillos de la zona, especialmente por la profusión de sus torres, que le servían de elemento defensivo. En aquella época lo que se llevaba era el típico castillo con su torre y el recinto amurallado. Este, como ya veréis, es completamente distinto.

Por tanto, el Castillo de Sádaba es uno de los más hermosos e imponentes que podemos encontrarnos en la provincia de Zaragoza. En su interior se conservan el enorme patio rectangular, las dos salas principales del castillo y un aljibe, además de lo que fue su capilla.

Seguro que si vais en coche hasta Sádaba, desde la carretera os resulte una fortaleza preciosa este Castillo de Sádaba. Y si tenéis la oportunidad de contemplarlo iluminado de noche, mucho más.

Información sobre el castillo de Sádaba: Horarios y precios.

Horarios

  • Abierto de miércoles a domingo
  • Mañanas: de 11.00 a 13.30 h.
  • Tardes: de 16.30 a 19.30 h.

Precios

  • Adultos (Más de 18 a 65 años): 2 euros
  • Jóvenes (12 a 18 años años) y seniors (más de 65 años): 1,5 euros.
  • Niños (menos de 12 años): Gratis

Para saber más de la zona:

Para conocer otros castillos españoles:




Top