Cercedilla, un respiro en la Sierra madrileña
Cuando uno llega a Cercedilla, lo primero que hace es respirar profundo y oler a pino. Este pequeño pueblo de la sierra noroeste de Guadarrama es un lugar idóneo para aprovechar unos dÃas de tranquilidad en la montaña y disfrutar del paisaje, y si es verano, dar una tregua a todos aquellos que vivimos en Madrid, ya que sólo se encuentra a 60 kilómetros de la capital.
¿Qué hacer en Cercedilla?
Para los amantes del senderismo, les recomendamos visitar el Centro de Educación Ambiental Valle de la FuenfrÃa (carretera de las Dehesas, km, 2), donde les informarán de las posibles rutas que se pueden realizar en esta zona, formar parte de algún curso, visitar una exposición sobre la Sierra de Guadarrama o disfrutar de sus jardines.
Lo más seguro, es que desde este centro os adentréis en las Dehesas, un mar de pinos y tranquilidad, que esconde restos de la época romana, una calzada que une las Dehesas con el puerto de NavafrÃa. También puedes darte un baño en una zona de piscinas que hay dentro de este área.
En el centro de la localidad, donde viven más de 6.500 personas, podemos visitar la Iglesia parroquial de San Sebastián, cuyos inicios corresponden al siglo XIII, y que fue rematada posteriormente en el siglo XV con una nave y el campanario, y en el siglo XVI y XVII con el pórtico.Más adelante continuaron sus obras de ampliación y construcción, hasta 1954 de cuando data el chapitel del edificio.
Como hemos adelantado antes, en Cercedilla hay vestigios romanos, además de la Calzada, podemos encontrar el puente del Molino o del Reajo, el de la Venta, el del Descalzo y el de Enemedio. Todos ellos, fueron declarados conjunto histórico-artÃstico en 1983.
También hay que visitar otro de los edificios emblemáticos de la ciudad, la ermita de Santa MarÃa, desde donde se realiza una romerÃa en septiembre.
Otro de los atractivos de Cercedilla es el Tren de la Naturaleza, un recorrido en ferrocarril desde Cercedilla a Cotos, para conocer el Parque Natural de Peñalara. Dirigido especialmente a niños donde recibirán información sobre el Medio Ambiente que les rodea, se trata de una actividad bastante divertida para el público infantil. Funciona durante los meses de Julio y Agosto y el precio del billete es de unos 8 euros los adultos y sobre 5 euros para los niños.
Sin duda alguna, si no sois madrileños, pero queréis hacer una escapada a Madrid, a plena naturaleza, no dudéis en tomar alguno de los vuelos que llegan hasta la capital. No os pilla demasiado lejos de Barajas, y os aseguro que disfrutaréis de su Sierra, y de sus encantos rurales.
Foto 1: Miguel303xm, CC BY 3.0, via Wikimedia CommonsFoto 2: Cruccone, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons