El Barrio Gótico de Barcelona
Carrer del Bisbe
Sin duda es uno de los lugares que más me atraen de Barcelona. No sabrÃa decir si es por sus callejuelas, por su ambiente bohemio, su singularidad. Pero el Barrio Gótico es quizás uno de los más conocidos en toda España, y lugar en el que debemos perdernos si queremos vivir una de las esencias más Ãntimas y profundas de Barcelona.
El Barrio Gótico gira en torno de la Catedral de Santa Eulalia. Junto a la Catedral se sitúa la Casa de l’Ardiaca o Archidiácono, donde se guarda el Archivo Histórico de Barcelona. El Palau Episcopal contiguo a éste último conserva la escalinata y la portada de la antigua construcción del siglo XIII. Al lado norte de la Catedral se levanta el Palau Reial Major, que desde el siglo IX sirvió de residencia a los Condes de Barcelona. Frente a él está el Palau del Lloctinent, del siglo XVI, y en la Calle Veguer el Museo de Historia de la Ciudad, instalado en una hermosa casa gótica.
Desde la Catedral, y bajando por el Carrer del Bisbe Irurita, se llega a la Plaza de Sant Jaume, con los edificios del Ayuntamiento y la Generalitat. En tiempos romanos era la plaza donde se ubicada el foro de la ciudad. El Ayuntamiento se ubica en la llamada Casa de la Ciutat. En su interior visitaremos el Saló de Cent, de 1373, inaugurado por los integrantes del Consell de Cent que gobernaban Barcelona en aquella época. Frente al Ayuntamiento se levanta el Palau de la Generalitat, del siglo XIV. En su interior se puede visitar un hermoso patio y más atrás el Patio Taronjers y la Capilla de San Jordi.
Carrer de Montcada
Al otro lado de la Via Laietana, en el Paseo de Isabel II, se encuentra la Llotja, lonja de la ciudad desde su construcción. Muy cerca a la derecha queda el Gobierno Civil, que ocupa el edificio neoclásico de la antigua Aduana, cerca del Museo de Historia de Catalunya. A la izquierda, una pequeña plaza con fuente gótica ofrece la vista de la BasÃlica de Santa MarÃa del Mar. Junto a una de las fachadas laterales se encuentra el cementerio Fossar de les Moreres.
En la inmediata placeta de Montcada desemboca el Carrer de Montcada, una de las más monumentales y de mayor importancia artÃstica de la ciudad. En el número 20 de la calle se encuentra la Casa Dalmases, excelente obra barroca del siglo XVII que conserva una capilla del siglo XV. En el número 25 está la Casa Cervelló, del siglo XV, con fachada renacentista. En el número 12 se halla el Palacio de los Marqueses de Llió, que acoge en su interior el Museo Textil de Indumentaria. Enfrente está el Palacio Aguiar, que es desde 1963 la sede del Museo Picasso, con una importante colección de pinturas y cerámicas del artista malagueño.
Hola Juan:
Ya está corregido. ¡MuchÃsimas gracias por tu aclaración y por leernos!
¡Saludos!
El Barrio Gótico no gira en torno a la Catedral de Santa MarÃa del Mar, sino en torno a la Catedral de Santa Eulalia.
De hecho, la Iglesia del Mar está en el Born, y no es catedral, aunque desde la famosa novela de Falcones haya mucha gente que la llame asÃ.