Expo Zaragoza 2008, información práctica
Zaragoza vista desde el recinto de la Expo
Por fin ha llegado la inauguración oficial de la Expo 2008, el 14 de junio que tantos aragoneses, y en particular zaragozanos, han venido esperando desde hace dos años. El Rey Don Juan Carlos daba la bienvenida a todos aquellos que durante estos meses van a visitar el recinto de las Ranillas, lugar preparado al efecto para acoger la Exposición. Nosotros, desde nuestros blogs, os queremos servir de antesala para intentar enseñaros todo lo que os encontraréis en vuestra visita a la Expo.
Y hemos creÃdo conveniente que, antes de adentrarnos en el recinto en sÃ, tengamos muy claro de qué manera podemos acceder hasta las Ranillas y toda esa información práctica necesaria para que nada nos coja de improviso cuando lleguemos a la ciudad.
En primer lugar, si accedemos en nuestro propio coche al recinto de la Expo, debemos de saber que se hallan disponibles dos grandes bolsas de aparcamiento, ubicadas en la zona sur y norte de la Exposición. El horario de apertura será a las 09.00 horas y el cierre está previsto a las 03.00 de la madrugada de cada dÃa, dos horas después de la fiesta final de fuegos artificiales del recinto. El precio de dichos aparcamientos será de 12 euros tarifa plana, sea cual sea la hora en la que dejemos allà nuestro coche y la hora en la que abandonemos el aparcamiento.
Si por el contrario no queremos usar nuestro coche para acceder al recinto, se han habilitado, de forma gratuita, trenecitos y autobuses de hidrógeno, que nos trasladarán hasta la Expo. Los horarios para tomar estos vehÃculos son de 09.00 a 03.00 de la madrugada. Todos ellos partirán y regresarán a la Estación Intermodal Zaragoza-Delicias.
Otro de los servicios que se ofertan para llegar hasta el recinto de la Exposición, quizás uno de los más utilizados, es el de las telecabinas. Desde la ciudad de Zaragoza, concretamente en la Estación de Zaragoza-Delicias, podemos tomar estas telecabinas, que nos llevarán directamente hasta la base de la Torre del Agua. Será un kilómetro de viaje aéreo en el que contemplaremos unas maravillosas vistas de la ciudad y del recinto de la Expo 2008. El horario será de 09.30 a 03.00 de la madrugada y el precio 9 euros.
Pabellón Puente
Asimismo, también contamos con 8 lÃneas de autobuses urbanos que realizarán el recorrido desde Zaragoza hasta las Ranillas, desde las 09.00 a las 04.00 de la madrugada.
Por otro lado, tenéis que saber que con vuestra entrada podéis acceder a todos los pabellones, actividades y espectáculos de la Expo. Los precios oscilan entre los 35 euros para la entrada de un dÃa para adultos, 70 euros la entrada para tres dÃas, 210 euros para el pase de temporada, y 174 euros para el pase de temporada de noche. Habrá descuentos para niños, jóvenes, personas mayores de 65 años y personas con discapacidad. Las entradas de 3 dÃas no tienen porqué ser obligatoriamente de tres dÃas seguidos, sino que podemos usarlas los dÃas que queramos. El pase de temporada de noche es para acceder al recinto a partir de las 20.00 horas
Las taquillas del recinto se sitúan en los puntos de acceso al mismo: Torre del Agua, Pabellón Puente y Puerto Fluvial. En la actualidad existen dos puntos de información en Zaragoza sobre la Expo, por si queréis realizar alguna consulta antes de vuestra visita. Están ubicados en la Plaza de España y en el Centro de Visitantes de la calle Pablo Ruiz Picasso, 68. El horario de atención al público es de 10.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a domingo.
Estas son las primeras informaciones y más importantes que os ofrecemos para inaugurar nuestro seguimiento a la Expo 2008. Si aún no os habéis decidido a pasaros este verano por Zaragoza, os propongo que en nuestro blog veáis este vÃdeo explicativo que os hemos preparado para que salgáis de dudas. Os seguiremos informando de esta fiesta del Agua y el Desarrollo Sostenible.