El Cañon del Sil, deporte y naturaleza en Galicia

Cañón del Sil

Sin duda alguna nos encontramos en uno de los rincones más hermosos de toda Galicia. Y eso que esta afirmación, en una región como la gallega, es difícil de decir así como así, gracias a la multitud de bellos enclaves que nos presenta. Pero el impresionante Cañón del Sil, entre las provincias de Lugo y Orense, merece tal calificativo por méritos propios. Hoy os queremos acercar a él para que lo conozcáis y lo disfrutéis. Vale enormemente la pena, ya lo veréis.

El río Sil corre presuroso por las rocas que conforman su cauce. Grandes desniveles, rocas desnudas que pueden llegar a una altura de 500 metros, acogen como en un abrazo de vegetación, la corriente del río. Sobre estas rocas tenéis la enorme posibilidad de disfrutar de multitud de miradores, desde los cuales las vistas serán simplemente maravillosas. Otra de las grandes posibilidades es recorrer en barco el propio río. El Cañón del Sil lo merece.

A nuestro alrededor se situarán espesos bosques de robles, pinos y castaños, además de alcornoques, encinas, madroños, naranjos e incluso olivos, más en el interior. La fauna que habita estos parajes pueden ser lobos, jabalíes, jinetas, nutrias, conejos, etc… Pero también, en las empinadas y escarpadas rocas, no es raro avistar grandes aves, como la lechuza, el búho real, el azor y varias especies de águilas de indudable belleza.

A través del Cañón del Sil podremos practicar piragüismo, con salida en el embarcadero de Rabacallos. Las vistas desde esta parte del río son preciosas. Los mayores desniveles se concentran aquí, pasando bajo los miradores de los Balcones de Madrid y llegando hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas do Sil.

Catamaranes para recorrer el Sil

Catamaranes para recorrer el Sil

Si sois amantes del rafting, el Cañón del Sil es un lugar muy adecuado. Desde la zona de Ponte de Sinde, se recorre la zona de Padrón a través del río Ulla. Normalmente esta ruta se realiza en verano, cuando el río lleva una cantidad de agua menor. En invierno, con la crecida, este deporte se practica mejor en la zona conocida como Xirimbao, también en Padrón.

Pero la zona también es apta cómo no para una buena ruta senderística o bien un paseo en bicicleta de montaña. En ocasiones, podemos ver a los más atrevidos realizando descenso de cañones sobre el río Mao, que desemboca en el Sil. Las paredes rocosas del Cañón son lugares perfectos para la práctica de este deporte, así como para la escalada. La tranquilidad que despierta el lugar y el paraje hacen de este deporte un momento fascinante.

Cómo llegar

El Cañón del Sil se encuentra a mitad de camino entre Orense y Lugo. La única opción es por carretera.

Si venimos desde Lugo tomaremos la N-540 difrección Orense, por Portomarín y Taboada. Si nos acercamos desde Orense, debemos hacerlo por la OU-536 por Esgos y Nogueira de Ramuin.

Si venimos desde Madrid, lo mejor es llegar a Benavente, y una vez allí, tomar la A-6 hasta la salida 400 dirección Monforte de Lemos, desde donde tomaremos la N-120 y llegaremos a Ribas do Sil.

Tags: , ,




Top