Medina de Rioseco, paseo en barco por el Canal de Castilla

Canal de Castilla

Tomando como base la ciudad de Valladolid, nos dirigimos hacia el norte de la provincia por la N-601 en dirección a León y, tras recorrer 40 kilómetros, llegamos a nuestro destino, Medina de Rioseco, también llamada la “Ciudad de los Almirantes”.

QUÉ VER Y HACER EN MEDINA DE RIOSECO

La visita a la localidad debe comenzar por su centro histórico, por la calle Rúa Mayor, su calle principal, de la que salen todas las bocacalles que llevan a sus principales monumentos. Entre éstos debéis visitar la Iglesia de Santa María, y la Iglesia de Santiago Apóstol. Para continuar con la visita cultural nada mejor que visitar sus tres principales museos, el de Arte de San Francisco, el Museo de la Semana Santa y el Museo Fábrica de Harinas. Justo enfrente se encuentra el Centro de Recepción del Viajero, donde podréis comenzar la particular ruta fluvial que os propongo.

Si bien esta villa nos ofrece un impresionante patrimonio artístico, vamos a comenzar conociendo uno de sus símbolos, el Canal de Castilla. ¿Qué tal un viaje en barco surcando sus aguas?

A mediados del siglo XVIII el aislamiento de las tierras de Castilla eran tan preocupante, que un grupo de políticos de la Ilustración decidieron poner en marcha un proyecto para crear una red de canales que facilitara el transporte de mercancías y que permitiera la llegada de agua para el riego.

Las obras comenzaron en Calahorra de Ribas en 1753 y concluyeron casi cien años después, en 1849, en Medina de Rioseco, una vez superados todo tipo de problemas, los cuales generaron continuos parones en esta impresionante obra de ingeniería civil.

Hoy en día sus 207 kilómetros dividen su curso en tres grandes ramales:

  • Ramal del Norte: Desde Alar del Rey hasta Calahorra de Ribas.
  • Ramal de Campos: Nace de las aguas del Carrión en Ribas y termina en Medina de Rioseco.
  • Ramal del Sur: Nace en El Serrón y acaba en la dársena de Valladolid.

Y nosotros, una vez situados en Medina de Rioseco, tenemos como propuesta el recorrer en barco el tramo final del Ramal de Campos.

El punto de partida es el Centro de recepción del viajero, situado en la Dársena del Canal y desde allí tomar el barco turístico Antonio de Ulloa. Esta embarcación propulsada por energía eléctrica nos llevará por las tranquilas aguas del canal hasta la séptima exclusa. Un viaje tranquilo y enormemente placentero que nos permitirá un acercamiento al entorno histórico y natural del Canal.

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

  • Centro de recepción del viajero: Medina de Rioseco. Teléfono: 983 70 19 23

Horarios:

  • Martes-Viernes: De 10 a 14 h y de 16 a 19 h
  • Sábado, Domingo y festivos: De 11 a 14 h y de 16 a 19 h

INFORMACION PRÁCTICA EMBARCACION ANTONIO DE ULLOA:

– Horarios:

  • De martes a domingo y festivos
  • No navega lunes excepto festivos
  • Conviene preguntar horarios en el teléfono arriba indicado pues hay varias alternativas de viaje.

– Precios:

  • Viajes de 1 hora
    • Adultos: 5 €
    • Infantil (hasta 12 años): 3€
  • Viajes  de 2 horas y media
    • Adultos: 7 €
    • Infantil (hasta 12 años): 4€
  • Viajes de 3 horas y media (con vino de degustación)
    • Adultos: 12 €
    • Infantil (hasta 12 años): 10€

Tags: ,




3 comentarios

  1. marisa dice:

    Muchas gracias por este artículo, es muy ameno por su brevedad y resuelve muchas dudas por su información hasta de los horarios. Soy una vallisoletana que vive fuera y ahora cuando vuelva de visita voy a hacer este paseo en barco que es algo que tengo pendiente y que nos recuerda nuestra historia que debemos conservar como en oro en paño, porque nos guste o no, nos ha perfilado como las personas que somos ahora.

  2. ASOCIACION DE VECINOS "QUEVEDO" Fdo. Laudelino Rivera Alonso dice:

    Pregunto desde la Asociación de Vecinos de «QUEVEDO», de León, que estamos interesados en visitar Medina de Rioseco y por supuesto dar un paseo en el barco, por lo que les agradeceríamos nos enviaran alguna documentación, para montar el viaje, (que podemos visitar en Medina?, si se necesita pagar entradas en algún lugar ¿cuanto? y en su propaganda de internet observamos que el coste del barco son 3 €uros?, se trata de 50 personas y todos jubilados, y por último nuestra visita sería para mediados de agosto.
    Persona de contacto y teléfono.
    Muchas gracias y un saludo

  3. Javier Gomez dice:

    A la Asociación de Vecinos «Quevedo»

    Buenos días:

    Gracias por escribirnos. En primer lugar déjeme comentarles que nosotros somos una revista de viajes dedicada a informar sobre rutas turísticas y cosas que hacer en España. Por tanto, para informaros con más detalle lo mejor es dirigirse al Centro de Recepción de Visitantes de Medina de Rioseco cuyo teléfono aparece en el mismo artículo. Los precios de los viajes en la embarcación han sido actualizados; actualmente un viaje de una hora sale por 5 euros por adulto, aunque hay viajes de mayor duración. Para saber los horarios y contratar la excursión podéis llamar directamente al teléfono mencionado.

    En cuanto a lo que podéis ver en Medina de Rioseco, os recomiendo comenzar por su bonito centro histórico, por la calle Mayor, y pasear tranquilamente por sus bocacalles visitando sus iglesias (la de Santa María y la de Santiago Apóstol son las principales) y sus museos (el de Arte de San Francisco y el de Semana Santa) y ya camino a la Dársena del Canal de Castilla, visitar la Fábrica de Harina. Enfrente del mismo está el Centro de Recepción de Visitantes.

    Saludos.

Top