Diez maravillosos dÃas en Galicia
La próxima vez que tengáis unas vacaciones de, pongamos que dos semanas, no lo dudéis, seguid el consejo que os vamos a ofrecer ahora mismo. Diez dÃas en Galicia, diez dÃas en una de las regiones con más historia, belleza y leyenda de España. Ninguna de esas diez maravillosas oportunidades os resultará indiferente. Preparad cámara de fotos, equipaje y demás, que nos vamos.
El primer dÃa, para abrir boca quizás de la mejor manera posible, llegamos a Santiago de Compostela, donde podremos disfrutar de la verdadera atmósfera gallega antes de elegir nuestro alojamiento. Pasear por la ciudad, callejear entre sus siglos de historia, y extasiarnos ante la portada de la Catedral, son momentos que resultarán del todo punto envidiables.
El segundo viaje llegaremos al final de la tierra, Finisterre. Los majestuosos acantilados y las no menos impresionantes puestas de sol. Realmente en esta zona no hay grandes ciudades que visitar, pero los pueblos tienen un encanto sublime, como Malpica, Camariñas y Corcubión. Más tarde si queréis, regresamos a Santiago.
El tercer dÃa lo aprovecharemos para pasar un dÃa completo en Santiago, el tercer lugar de peregrinación más importante del mundo, tras Jerusalén y Roma. En la Plaza del Obradoiro se halla la Catedral del siglo XI, el actual Parador de estilo plateresco, en su momento posada y hospital para los peregrinos, y el convento barroco de San Martino. Pero aún hay más, el casco histórico de Santiago, con sus bulliciosas y pequeñas tiendas, cafés y los restaurantes de buen marisco.
El cuarto dÃa nos vamos a las RÃas Baixas, formada por cuatro grandes rÃas. Se halla a lo largo de la zona oeste y suroeste de la costa de Galicia, famosa por sus paisajes y sus hermosas playas. Aquà encontraréis también una de las zonas de España más fértiles para la pesca. Tenéis que visitar la Isla de la Toja, uno de los más elegantes resorts de Galicia, conocido por su maravilloso spa y sus aguas curativas, unida por un puente hacia el encantador puerto pesquero de O Grove. Bien vale la pena visitar también Cambados, donde se alberga el delicioso vino del Albariño.
Pasaremos la mañana del quinto dÃa visitando las Islas CÃes, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y un santuario de aves maravillosas. Se puede llegar por ferry desde Baiona. Hay todavÃa restos de una fortaleza real y una colegiata del siglo XII. Más tarde visitaremos Santa Tecla, cerca de la desembocadura del Miño, con maravillosos ejemplos del arte celta.
El sexto dÃa es el que elegimos para visitar la impresionante ciudad de Lugo, que fue un importante centro histórico durante la ocupación romana. Las murallas de la ciudad han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otros lugares para saborear en la ciudad son su Catedral románica, el conjunto del casco antiguo y la plaza del ayuntamiento.
La playa de las Catedrales
El séptimo dÃa lo dedicaremos a visitar la costa lucense, las RÃas Altas. Podemos empezar en Mondoñedo, antigua capital provincial en una de las rutas del Camino de Santiago, con su museo que alberga obras de El Greco y Zurbarán. Los acantilados de las RÃas Altas están salpicados de pueblos de pescadores encantadores, como Ribadeo y la famosa playa de As Catedraisy Foz. También nos acercaremos a la amurallada ciudad medieval de Viveiro, que aún conserva parte de su encanto medieval.
El octavo dÃa servirá para llegar a O Cebreiro, cerca de la frontera con León y la Sierra de Los Ancares. Algunas antiguas casas tradicionales conocidas como las pallozas aún sobreviven en esta zona virgen. También nos podemos acercar a Villafranca del Bierzo, una encantadora ciudad ya en la provincia de León.
Los dos últimos dÃas de nuestro viaje nos acercaremos a Orense, famosa por sus aguas termales. La parte antigua de la ciudad gira en torno a la Catedral del siglo XII. Otro hito memorable es el puente romano sobre el Miño. También podemos visitar la Ribeira Sacra, que tiene la mayor concentración de monasterios en todo el territorio de Galicia.
Sin duda que serán diez dÃas encantadores, llenos de misticismo, historia, belleza paisajÃstica y arquitectónica. No perdáis la oportunidad. Galicia bien merece la pena.
Sigue conociendo la comunidad gallega en:
esto es una maravilla lo recomiendo a todos saludos cordiales