El Parador de Leon, magia e historia
Podemos en verdad decir que el Parador de León es uno de los más exclusivos y mejores hoteles en el mundo. Tiene una fachada plateresca inigualable y un decorado interior barroco. Quedarse aquÃ, al menos una noche, es un sueño hecho realidad para aquellos que realmente aprecian el diseño de la arquitectura tradicional en su versión más fina.
Precisamente, en 1829 el escritor inglés Edward Cook Widdrington escribió de él: «No puede haber belleza comparable a los adornos arabescos de la fachada de este monasterio de San Marcos». Y es que, ya de por sÃ, el verdadero nombre original de este edificio nos impone respeto: la Casa Primada de la Orden de Santiago.
La reconstrucción y ampliación se inició en 1515. En ese momento, ya existÃa un hostal de peregrinos en este mismo lugar que habÃa fundado la Infanta Doña Sancha, mujer muy piadosa de León. Se mantuvo como hostelerÃa para los peregrinos del Camino de Santiago y también se convirtió en sede de la orden militar de sacerdotes de Santiago.
Durante la época de las Cruzadas también sirvió como monasterio. Ha sido prisión civil, iglesia de la cárcel, cuartel del ejército e incluso establo para caballos. Afortunadamente, ahora es uno de los mejores Paradores que podemos encontrar en España.
El Parador de León rodea un magnÃfico claustro lleno de jardines y rematado por balcones con columnas. El estilo arquitectónico fundamentalmente es el plateresco, sobre todo en el exterior, estilo que marcó una transición entre el gótico y el renacimiento. En el interior, sin embargo, predomina el barroco.
La ciudad de León comenzó siendo una base para los soldados romanos que custodiaban las antiguas minas de oro al oeste de la ciudad. Fue la guarnición de la séptima legión romana y obtuvo su nombre de la palabra latina Legio. Más tarde fue la capital de las regiones entre Asturias y León, y pasó a ser parada fundamental hacia el Camino de Santiago. Hoy en dÃa sigue siendo un lugar de visita fundamental. Porque León tiene mucho que ver…
La espectacular Catedral gótica, que iluminada por la noche es incomparable; la casa Botines, diseñada por el genial arquitecto Antonio GaudÃ; la Real BasÃlica de San Isidro, una joya absoluta del estilo románico; la Plaza Mayor del siglo XVII y la Plaza de Santa MarÃa. Y como os decimos, el Parador de León, uno de los aspectos más destacados de la ciudad, incluyendo su propio museo.
Y ya que estáis en León, podéis conducir hasta los maravillosos Picos de Europa, o marchar hacia el este para visitar la magnÃfica Iglesia de San Miguel de Escalada. Como veis, León nos brinda la oportunidad de una visita ejemplar, llena de vida y de historia. El Parador de León serÃa el lugar mágico para vivir las emociones de esta ciudad.
– PARA RESERVAR:
Leemos que el Hostal de San Marcos, es uno de los mejores del mundo. No entanto poco se habla de su historia, hechos, prisioneros que estuvieron en sus mazmorras, en fin su real historia antigua. Como dice Jose Manuel Vargas… sin comentarios.
Nacà en León, y mucha tristeza me da ver que de León, en todo el mundo, poco se habla. Poca propaganda o casi ninguna se ve.
De todas las formas, tengo mucho orgullo de ser Leonés.
Espinosa