Catedral Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real
La ciudad castellano-manchega de Ciudad Real rinde su devoción a Nuestra Señora del Prado, nombre que recibe su catedral desde el pasado siglo dieciocho. Tras una remodelación casi total en los siglos quince y dieciséis, la original Iglesia de Santa MarÃa, cuyos orÃgenes se remontan en el tiempo hasta el lejano siglo trece, recorrió su camino de mano de los numerosos devotos que frecuentemente la visitaban hasta alcanzar su actual estatus de Catedral.
Dentro de sus caracterÃsticas arquitectónicas cabe destacar que la Catedral de Nuestra Señora del Prado cuenta con único cuerpo abovedado en cuyo techo destaca la denominada disposición de crucerÃa estrellada.
El elemento más antiguo de este edificio religioso es la portada occidental, conocida como Puerta del Perdón, que se estima perteneciente a la construcción original del citado siglo trece.
Su llamativo rosetón es el elemento arquitectónico más destacado en ella que cumple, además de la función ornamental, ser vÃa de entrada de luz al interior del templo. Sus caracterÃsticas estilÃsticas evocan la arquitectura mudéjar.
Más tardÃa, concretamente del primer tercio del siglo diecinueve, es la torre de Nuestra Señora del Prado, un elemento distintivo rematado con cúpula y en el que se aloja el tradicional campanario que, como sucediera en otros tantos lugares, delimitó el ritmo de vida cotidiano con la diversidad de sus tañidos.
Hoy dÃa, esta Catedral, además de principal templo de culto, es uno de los numerosos reclamos turÃsticos de Ciudad Real.
Por otra parte, desde el punto de vista turÃstico, la ciudad va a sufrir un fuerte impulso gracias al nuevo Aeropuerto de Ciudad Real recientemente inaugurado. Según las estadÃsticas que se conocieron, hasta 4.000 vuelos se recibieron en su primer mes de operaciones, y las previsiones apuntan a que esas cantidades se amplÃen a lo largo de este 2009.
Catedral de Nuestra Señora del PRADO y no del campo, corregir eso ya que parece que el que ha hecho la crónica lo ha hecho de oidas, madre mia
Hola José Ramón:
Ya está corregido. ¡MuchÃsimas gracias por avisarnos!
¡Saludos!